En la feria tecnológica CES 2025, que se llevó a cabo en Las Vegas el mes de enero, la empresa jordana AirFarm presentó un nuevo enfoque para la agricultura de interior con su innovadora granja inflable, la primera del mundo, que utiliza la aeroponía para cultivar cultivos más rápido y con una eficiencia nunca antes vista.
Al emplear un sistema aeropónico de micro neblina, AirFarm logra reducciones en el uso de agua de hasta un 99 % en comparación con la agricultura tradicional, lo que lo convierte en un cambio radical para las regiones con escasez de agua y la agricultura urbana.
Los módulos livianos y portátiles no solo son un 75 % más livianos que las granjas de contenedores convencionales, sino que también están diseñados para una instalación rápida, que requiere solo medio día. Este diseño eficiente también mejora la logística de envío, ya que permite que quepan 10 unidades en un solo contenedor, lo que elimina la necesidad de un remolque.
Un salto de calidad para la seguridad alimentaria
La innovación de AirFarm se basa en su avanzado sistema aeropónico de micronebulización. Al suministrar nutrientes mediante una fina niebla rociada directamente sobre las raíces, el sistema optimiza el crecimiento de las plantas y minimiza el uso de recursos.
En comparación con los sistemas hidropónicos, la aeroponía de AirFarm reduce el uso de agua en un 90 %, reduce el consumo de fertilizantes en un 60 % y elimina por completo los pesticidas. Este método favorece diversos cultivos, desde verduras de hoja hasta tubérculos como patatas y zanahorias, lo que maximiza el rendimiento y garantiza la sostenibilidad.
AirFarm simplifica la agricultura con su sistema de cultivo inteligente integrado, haciéndolo accesible incluso para principiantes. El sistema está emparejado con una aplicación para teléfonos inteligentes fácil de usar que proporciona monitoreo y control en tiempo real de factores esenciales de cultivo, como niveles de CE y pH, temperatura, humedad y déficit de presión de vapor (VPD).
El panel intuitivo y las funciones de control automatizadas permiten a los usuarios ingresar los valores deseados, lo que garantiza que se mantengan las condiciones óptimas de cultivo con el mínimo esfuerzo. Este enfoque basado en datos no solo mejora la productividad, sino que también hace que la agricultura sea más eficiente y predecible.
Versatilidad y personalización en diversos países
La primera granja inflable del mundo, disponible en tamaños de 10 y 20 pies, satisface diversas necesidades, incluidas iniciativas educativas, aplicaciones de investigación y agricultura comercial. El modelo de 20 pies se adapta a las dimensiones estándar de los contenedores, lo que lo hace ideal para operaciones escalables.
Los comentarios de los usuarios destacan implementaciones exitosas en regiones como los Emiratos Árabes Unidos, Japón y Jordania, donde AirFarm ha demostrado su capacidad para reforzar la seguridad alimentaria y adaptarse a climas variables.
Continúa leyendo: Siemens for Startups: un programa para impulsar empresas emergentes de ingeniería y manufactura