Los graves problemas de privacidad del chatbot Meta AI

Meta AI, la herramienta de inteligencia artificial (IA) de la empresa matriz de Facebook, está en el ojo del huracán tras revelarse que presentan grandes problemas de privacidad: que las consultas de los usuarios, incluyendo información personal y, en ocasiones, altamente sensible, se publican en un feed público, en muchos casos sin que estos lo sepan

Estas repercusiones han generado alarma sobre la privacidad, la seguridad del usuario y la ética general de la integración de la IA con las redes sociales.

Mensajes compartidos públicamente, identidades expuestas

Investigaciones recientes de la BBC y TechCrunch descubrieron que los mensajes introducidos en Meta AI, incluyendo tanto la pregunta del usuario como la respuesta de la IA, pueden aparecer en un feed público de «Discover». 

En algunos casos, estas publicaciones son fácilmente rastreables, ya que se muestran los nombres de usuario y las fotos de perfil, vinculándolos directamente a sus cuentas de redes sociales en Instagram o Facebook.

Ambos portales descubrieron ejemplos reales de usuarios que solicitaban a Meta AI respuestas a preguntas de exámenes escolares o universitarios, buscaban ayuda con problemas médicos privados (como erupciones en zonas íntimas) o incluso generaban imágenes de mujeres o personajes antropomórficos con poca ropa. 

Una investigación de la BBC descubrió que una solicitud, fácilmente vinculada a la cuenta de Instagram de un usuario, solicitaba a la IA de Meta que creara un personaje animado solo en ropa interior.

¿Las consultas a la IA se comparten solo si los usuarios quieren?

A pesar de que Meta afirma que las solicitudes solo se comparten públicamente si los usuarios así lo desean, la realidad parece más confusa. Si bien aparece un mensaje que aconseja a los usuarios «evitar compartir información personal o sensible», muchos parecen desconocer que sus consultas pueden ser visibles para todos, especialmente dada la forma en que las funciones sociales y de IA están ahora entrelazadas.

El reporte de TechCrunch calificó el enfoque de Meta en el feed público como «una locura». El sitio web señaló que la interfaz de la aplicación ofrece poca información a los usuarios sobre dónde aparecerán sus mensajes o cuál es su configuración de privacidad al momento de publicar. 

Si alguien inicia sesión con una cuenta pública de Instagram, sus búsquedas en Meta AI (desde preguntas médicas incómodas hasta confesiones embarazosas) pueden quedar expuestas a la vista de todos, lo que genera graves problemas de privacidad.

Por lo tanto, el riesgo es que los usuarios comunes, quizás buscando ayuda o consejo, compartan inadvertidamente detalles que nunca divulgarían si saben que esto va a quedar en un feed público.

Un lanzamiento problemático para un gigante tecnológico

A pesar de la enorme inversión y el alcance global de Meta, la aplicación Meta AI solo ha sido descargada 6,5 ​​millones de veces desde su lanzamiento a finales de abril, muy por debajo de las expectativas para una empresa de su tamaño. 

Muchos en la industria creen que los problemas de privacidad que están saliendo a la luz podrían erosionar aún más la confianza del público y limitar la adopción de las nuevas herramientas de IA de Meta.

No dejes de leer: Google intensifica su mandato de regreso a la oficina en Estados Unidos

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...

Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año

Los gadgets son dispositivos tecnológicos que cumplen una función específica según sea el producto, pero el punto en común es que facilitan algún aspecto...

Samsung Odyssey G7: los nuevos monitores para una mejor experiencia de juego

Samsung presentó sus nuevos monitores gaming Odyssey G7 de 37” y 40”, unos dispositivos creados para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego...

DeepSeek utilizará chips Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos pequeños de IA

La startup de inteligencia artificial china DeepSeek confirmó que utilizará chips de IA de Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos de IA...

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...