EEUU: una polémica herramienta de IA para rastrear personas a través de diversos atributos

La policía y las agencias federales de Estados Unidos han encontrado una nueva y controvertida forma de eludir la creciente disparidad de leyes que limitan el uso del reconocimiento facial: un modelo de inteligencia artificial (IA) que puede rastrear a las personas mediante atributos como la talla, el género, el color y el estilo del cabello, la ropa y los accesorios, advierte MIT Technology Review.

La herramienta, llamada Track y desarrollada por la empresa de análisis de video Veritone, es utilizada por 400 clientes, incluyendo departamentos de policía estatales y locales, y universidades de todo Estados Unidos. 

Su uso se está expandiendo a nivel federal, según MIT: los fiscales del Departamento de Justicia comenzaron a utilizar Track para investigaciones criminales en agosto pasado. 

El conjunto más amplio de herramientas de IA de Veritone, que incluye el reconocimiento facial auténtico, también lo usa el Departamento de Seguridad Nacional (que alberga a las agencias de inmigración) y el Departamento de Defensa, según la empresa.

Herramienta polémica

El producto ha recibido críticas de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que, tras conocer la herramienta a través de MIT Technology Review, afirmó que era la primera vez que veían un sistema de rastreo no biométrico utilizado a gran escala en Estados Unidos. 

El ente advirtió que plantea muchas de las mismas preocupaciones sobre privacidad que el reconocimiento facial, pero también introduce otras nuevas en un momento en que la administración Trump presiona a las agencias federales para que intensifiquen el monitoreo de manifestantes, inmigrantes y estudiantes.

Se puede usar para encontrar personas especificando su tamaño, sexo, color y estilo de cabello, zapatos, ropa y diversos accesorios.

La herramienta de IA puede crear cronologías, rastrear a una persona en diferentes ubicaciones y transmisiones de video. Se puede acceder a ella a través de las plataformas en la nube de Amazon y Microsoft.

En otras palabras, Track podría ofrecer una forma de seguir a alguien que plantea muchas de las mismas preocupaciones que el reconocimiento facial, pero no está sujeto a las leyes que restringen su uso porque técnicamente no implica datos biométricos

El CEO de Veritone, Ryan Steelberg, afirmó que hay varios casos en curso que incluyen pruebas en video de Track, pero que no podía identificarlos ni hacer más comentarios. Por lo tanto, por ahora, no está claro si se está adoptando en jurisdicciones donde el reconocimiento facial está prohibido.

No dejes de leer: El polémico lanzamiento de Mortal Kombat 1 Definitive Edition

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Nuevos audífonos de Sony: Resistencia y claridad para entrenadores de la NFL

Sony y la Liga Nacional de Fútbol Americano presentaron los nuevos audífonos para entrenadores de la NFL, ideados para satisfacer las demandas de los...

Los efectos de la herramientas de codificación de IA en desarrolladores experimentados

Los desarrolladores experimentados pueden tardar un 19 % más en completar tareas al utilizar asistentes de inteligencia artificial (IA) populares como Cursor Pro y...

Estas son las funciones del nuevo Agente ChatGPT de OpenAI

El jueves 17 de julio de 2025 OpenAI presentó al Agente ChatGPT, un modelo ideado para ejecutar funciones como la automatización de tareas complejas,...