Casi 1 de cada 5 compradores está dispuesto a pagar por devoluciones sostenibles

Una nueva encuesta de la plataforma de devoluciones ReBound Returns revela una creciente demanda entre los consumidores estadounidenses de devoluciones más ecológicas y sostenibles, liderada por los más jóvenes.

El 18 % de más de 5000 personas encuestadas afirmó que pagaría más por que sus devoluciones fueran más respetuosas con el medio ambiente, una cifra que se dispara al 32 % entre los jóvenes de 16 a 24 años.

Si bien la sostenibilidad es un tema que interesa a un amplio sector de consumidores, el precio sigue siendo un obstáculo. El 50 % de los encuestados admitió que, si bien las devoluciones respetuosas con el medio ambiente son importantes para ellos, aún no están dispuestos a asumir el gasto adicional.

Los jóvenes marcan la pauta en cuanto a exigencia de devoluciones sostenibles

Sin embargo, los clientes más jóvenes están demostrando ser impulsores inequívocos del cambio. A diferencia del 32 % de la Generación Z, solo el 9 % de los mayores de 55 años indicó que pagaría más para apoyar políticas de devolución más respetuosas con el medio ambiente.

Alexandra Romantseva, directora de Marketing Global de ReBound, afirmó que los datos indican un cambio en las expectativas de los consumidores, especialmente de los más jóvenes, que esperan cada vez más que los minoristas ofrezcan soluciones sostenibles.

Añadió que los minoristas no necesitan sacrificar rentabilidad por sostenibilidad. Ofrecer opciones flexibles de devolución ecológica permite a las empresas adaptarse a los valores cambiantes del consumidor y ofrecer una mejor experiencia al cliente.

Romantseva enfatizó que las devoluciones sostenibles implican mucho más que la compensación de carbono o los envases ecológicos. Explicó que se trata de un ecosistema completo: desde la energía verde en los almacenes hasta la consolidación de envíos y la optimización de las redes logísticas para reducir las emisiones.

Los minoristas que gestionen las devoluciones de forma más inteligente estarán muy por delante del resto a la hora de satisfacer las expectativas del consumidor del futuro.

Por una política de devoluciones más circular

La encuesta también destacó un creciente interés en los servicios de circularidad. El 67 % de los consumidores indicó que preferiría sistemas de devolución que permitieran la devolución, el reciclaje o la donación de productos electrónicos, y el 60 % se mostró interesado en el mismo tipo de servicios para la ropa.

De los consumidores que serían receptivos a dichos servicios, casi la mitad (48%) los utilizaría varias veces al año, y un 31 % adicional afirmó que participaría al menos una vez al año, lo que destaca las perspectivas de que las devoluciones se conviertan en una puerta de entrada a un comportamiento sostenible del consumidor.

No dejes de leer: Hábitos de Sundar Pichai (CEO de Google) para aumentar la productividad

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Estas son las funciones del nuevo Agente ChatGPT de OpenAI

El jueves 17 de julio de 2025 OpenAI presentó al Agente ChatGPT, un modelo ideado para ejecutar funciones como la automatización de tareas complejas,...

Netflix hará una adaptación de acción real del videojuego Assassin’s Creed

Tras una larga espera, se ha confirmado que Netflix encargó una adaptación de acción real de la icónica saga de videojuegos Assassin's Creed.  Tanto Netflix,...

Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas

En el marco de su 50 aniversario, la marca Oakley, fabricante de lentes de sol, ropa deportiva, máscaras, relojes y accesorios, se unió con...