El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su plataforma.
Anunciada por su CEO, Matt Mullenweg, durante la conferencia WordCamp US 2025 en Portland, Telex AI permite a los desarrolladores generar bloques Gutenberg completamente funcionales simplemente describiendo sus ideas en lenguaje natural.
Esta innovación posiciona a WordPress a la vanguardia de la programación asistida por IA, lo que podría democratizar la creación avanzada de sitios web para usuarios sin conocimientos técnicos.
¿Cómo funciona?
La herramienta funciona de forma similar a los creadores de IA emergentes como v0 o Lovable, pero con un enfoque específico en el ecosistema de WordPress: los usuarios introducen indicaciones y Telex AI produce bloques listos para usar que se integran a la perfección con el editor Gutenberg, eliminando la necesidad de programación manual.
Esto se produce en medio de un impulso más amplio por parte de Automattic, la empresa matriz de WordPress, para integrar la inteligencia artificial en sus productos, basándose en iniciativas previas como la formación de un equipo dedicado a la IA a principios de este año.
Implicaciones para los desarrolladores
Para los profesionales del sector, Telex AI podría optimizar significativamente los flujos de trabajo, reduciendo el tiempo de desarrollo de horas a minutos.
Según información de WPMayor, que enumera las mejores herramientas de IA para WordPress en 2025, herramientas como esta abordan los problemas en la creación de bloques, haciéndolos accesibles incluso para quienes no tienen conocimientos profundos de programación.
Esto coincide con la trayectoria de WordPress de empoderar a los creadores, desde blogueros hasta usuarios empresariales, al reducir las barreras de entrada.
Sin embargo, aún persisten desafíos, como el estado experimental de la herramienta y las dudas sobre la calidad del código generado por IA. Expertos señalan que, si bien Telex AI destaca en la creación de prototipos, la supervisión humana sigue siendo crucial para la optimización y la seguridad.
Perspectivas futuras y competencia
De cara al futuro, la integración de Telex AI podría extenderse a la generación de sitios web completos, basándose en el creador de sitios web basado en IA de WordPress.com, lanzado en abril.
Esta herramienta ya permite la creación de sitios web basados en chat, pero Telex AI añade una capa de personalización para los bloques, lo que podría establecer un nuevo estándar en el campo de las herramientas web basadas en IA.
Los competidores en este sector, desde plataformas de IA independientes hasta soluciones integradas en otros CMS como Wix o Squarespace, podrían verse presionados a seguir este ritmo.
Como enfatizó Mullenweg en su discurso inaugural, el objetivo es que WordPress sea «a prueba de futuro» mediante la IA, fomentando la innovación que mantenga la plataforma relevante en una era de rápidos cambios tecnológicos.
Información de WebProNews / Redacción Tecno Flash
No dejes de leer: Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy