En el último año, Wikipedia, la enciclopedia libre en el mundo digital, ha estado enfrentando una caída en el tráfico humano, lo que se traduce en un descenso en el número de visitas que recibe a diario.
Hace algunos años, esta página web era un referente de búsqueda de información de diferentes tópicos a escala global. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial esto comenzó a cambiar.
En este sentido, desde hace algunos meses la tendencia mundial de búsqueda de datos está basada en los chatbots de IA que han desarrollado las compañías tecnológicas. Por lo cual, la enciclopedia libre digital está pasando a un segundo plano.
¿Cómo ha sido la caída del tráfico humano que registra Wikipedia?
De acuerdo con un reporte de la Fundación Wikimedia, este indicador registró un descenso de 8 % interanual a escala global. Esto se traduce en que las visitas mensuales en todas las versiones de la enciclopedia digital están por debajo de los 15.000 millones de visitas al mes.
Según el estudio, esto se debe al auge de los resúmenes generativos de IA y al consumo de vídeos cortos en redes sociales. Al respecto, las personas están buscando maneras de informarse que sean cada vez más rápidas y concisas.
Es decir, los usuarios quieren estar informados, pero no están dispuestos a destinar tantos minutos y esfuerzos a esta labor. Por esta razón, los resúmenes con inteligencia artificial se están convirtiendo en un referente, ya que ofrecen información concentrada, de forma rápida y de fácil lectura.
En este caso, herramientas como Gemini, el asistente virtual desarrollado por Google, y ChatGPT, creado por la compañía tecnológica OpenAI, son algunas de las más usadas a escala mundial.
Entre las razones de este fenómeno se encuentra que los chatbots de IA ofrecen respuestas inmediatas a los usuarios, lo que se traduce en un ahorro de tiempo. Además, pueden conseguir mucho de lo que necesitan en la misma plataforma, lo que supone una ventaja.
Así pues, la inteligencia artificial está cambiando la manera en la que las personas acceden a datos, dejando atrás la tradicional búsqueda en la web. El resultado de esto es una disminución en los accesos de humanos a páginas web tradicionales.
Otro de los factores que influyen en este descenso es que las respuestas inmediatas que ofrecen las herramientas de IA no redireccionan en todos los casos a los usuarios hacia las fuentes originales. En este caso, las páginas web.
¿Qué ocurre con los vídeos?
Respecto a los vídeos en redes sociales, también son contenidos de consumo alto debido a que al usuario solo le toma unos pocos segundos enterarse de lo que está pasando. En este tipo de plataformas, la inmediatez es uno de los principios.
Generalmente, los usuarios jóvenes son los que buscan este tipo de contenido. Es decir, respuestas rápidas y, sobre todo, visuales. Esto, sumado a la IA está causando una caída en el tráfico humano de Wikipedia, lo que significa un descenso en el número de visitas.
Información de Infobae / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Actualización de WhatsApp: Conoce la lista de los dispositivos afectados
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy