Mozilla elimina de las FAQ su promesa de no vender nunca datos personales de los usuarios

Trascendió que el fabricante del navegador Firefox, Mozilla, ha eliminado su promesa de no vender nunca los datos personales de sus usuarios e intenta asegurar a los usuarios preocupados que su enfoque de la privacidad no ha cambiado radicalmente. 

Hasta hace poco, una sección de preguntas frecuentes (FAQ, por sus siglas en inglés) de Firefox prometía (literalmente) que Mozilla “nunca ha vendido ni venderá los datos personales de sus usuarios”.

Versión archivada del 30 de enero

-¿Firefox, Mozila venta de datos personales?

-No. Nunca lo hemos hecho y nunca lo haremos. Y te protegemos de muchos de los anunciantes que sí lo hacen. Los productos Firefox están diseñados para proteger tu privacidad. Es una promesa.

Ese compromiso se ha eliminado de la versión actual. También hay un cambio notable en una sección de preguntas frecuentes sobre privacidad de datos que solía decir: «Mozilla no vende datos sobre usted y no compra datos sobre usted».

Las FAQ sobre privacidad de datos ahora explican que Mozilla ya no hace promesas generales sobre no vender datos porque “algunas jurisdicciones legales definen ‘venta’ de una manera muy amplia” sin dar más detalles.

-Mozilla no vende datos sobre ti (en el sentido en que la mayoría de la gente piensa en «vender datos») y no compramos datos sobre ti. Como nos esforzamos por lograr la transparencia y la definición LEGAL de «venta de datos» es extremadamente amplia en algunos lugares, hemos tenido que dar un paso atrás y no hacer las declaraciones definitivas que ya conoces y adoras. Seguimos trabajando mucho para asegurarnos de que los datos que compartimos con nuestros socios (lo que necesitamos hacer para que Firefox sea comercialmente viable) estén desprovistos de cualquier información de identificación, o se compartan solo en conjunto, o se sometan a nuestras tecnologías de preservación de la privacidad (como OHTTP ).

“No es aceptable”, dicen usuarios

Los usuarios criticaron a Mozilla en debates en GitHub y Reddit por eliminar la promesa de no vender nunca los datos personales de sus usuarios. 

Un área de preocupación son los nuevos términos de uso que decían: «Cuando carga o ingresa información a través de Firefox, por la presente nos otorga una licencia no exclusiva, libre de regalías y mundial para usar esa información para ayudarlo a navegar, experimentar e interactuar con contenido en línea como lo indica con su uso de Firefox».

Luego, Mozilla anunció un cambio en el lenguaje de la licencia para abordar las quejas de los usuarios. Venta de datos Mozilla

Ahora dice: «Usted otorga a Mozilla los derechos necesarios para operar Firefox. Esto incluye el procesamiento de sus datos como describimos en el Aviso de privacidad de Firefox. También incluye una licencia no exclusiva, libre de regalías y de alcance mundial con el propósito de hacer lo que usted solicite con el contenido que ingrese en Firefox. Esto no le otorga a Mozilla ninguna propiedad sobre ese contenido«.

Los nuevos términos de uso no convencen a algunos

Mozilla anunció los nuevos términos de uso y una política de privacidad actualizada en una publicación de blog el miércoles 26 de febrero. 

Después de recibir críticas, Mozilla agregó una aclaración que decía que la compañía necesita «una licencia que nos permita hacer posible algunas de las funciones básicas de Firefox. Sin ella, no podríamos usar la información ingresada en Firefox, por ejemplo. NO nos otorga la propiedad de sus datos ni el derecho a usarlos para nada más que lo que se describe en el Aviso de Privacidad».

Uno de los usos descritos en el aviso de privacidad tiene que ver con los datos de ubicación de los usuarios. Mozilla afirma que toma medidas para anonimizar los datos y que los usuarios pueden desactivar la función por completo.

A algunos usuarios no les convencieron las declaraciones del fabricante de Firefox sobre la necesidad de una licencia para utilizar datos con el fin de proporcionar una funcionalidad básica. «Eso es un montón de tonterías y lo sabes. La ‘funcionalidad básica’ es descargar y mostrar páginas web», escribió una persona en respuesta a la solicitud de comentarios de Mozilla. Venta de datos Mozilla

No dejes de leer: Amazon presentó a Alexa+, un asistente altamente personalizable impulsado por GenAI


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...