La tasa de desempleo de los graduados en ingeniería informática duplica a los de historia del arte

Una tendencia alarmante. Los graduados en ingeniería informática en Estados Unidos reportan una tasa de desempleo del 7,5 %, la tercera más alta entre todas las carreras, y más del doble del 3 % de la carrera de historia del arte, según un informe del  Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

El reporte, basado en datos del Censo de EE. UU. de 2023, muestra que, si bien las titulaciones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) suelen estar vinculadas a buenas perspectivas laborales, los graduados en humanidades actualmente registran mejores resultados laborales que sus homólogos técnicos.

Los graduados en ciencias de la computación e ingeniería informática registraron tasas de desempleo del 6,1 % y el 7,5 %, superiores a la media nacional. Estas tasas de desempleo se sitúan apenas por detrás de las de carreras de mayor prestigio, como física (7,8 %) y antropología (9,4 %).

En cambio, los graduados en historia del arte se enfrentaron a una tasa de desempleo del 3 %, mientras que los titulados en ciencias de la nutrición tuvieron la más baja, con tan solo un 0,4 %.

En general, la tasa de desempleo de los recién graduados universitarios en EE. UU. aumentó al 5,8 % en marzo, frente al 4,6 % del año anterior. Los hogares de la generación Z que reciben prestaciones por desempleo también aumentaron casi un 32 % interanual.

El giro de 180 grados en las contrataciones

Si bien las áreas STEM, especialmente las disciplinas relacionadas con la informática, aún lideran los salarios iniciales (el sueldo promedio para los graduados en informática e ingeniería se sitúa en 80 000 dólares), algunos empleadores están cambiando su enfoque hacia los graduados en humanidades.

En una conferencia el año pasado, Robert Goldstein, director de operaciones de BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, afirmó que la firma estaba ajustando su estrategia de contratación. 

«Estamos cada vez más convencidos de que necesitamos personas con especialización en historia, inglés y áreas que no tengan nada que ver con finanzas ni tecnología«, afirmó Goldstein.

Este cambio se debe en parte al auge de la inteligencia artificial (IA), que está incrementando la demanda de pensamiento creativo y habilidades blandas en la fuerza laboral, en detrimento de los conocimientos técnicos.

Adicionalmente, el aumento de la tasa de desempleo entre los recién graduados en ingeniería informática se debe a un desajuste entre el creciente número de titulados y la disminución de la demanda empresarial en ciertos campos, en buena parte provocado por la IA.

No dejes de leer: La tasa de desempleo de los graduados en ingeniería informática duplica a los de historia del arte

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Samsung presentó la serie Galaxy Tab S11: productividad y creatividad con IA

La compañía surcoreana Samsung presentó oficialmente sus dos modelos de tablets de la serie Galaxy Tab S11, que incorporan la tecnología de inteligencia artificial...

Google impedirá descarga de apps no verificadas en dispositivos Android

Google anunció que impedirá la descarga de aplicaciones (apps) no verificadas a partir de 2026, con la intención de proteger a sus usuarios Android...

Hackers norcoreanos postean ofertas de trabajo fraudulentas para robar criptomonedas

Un problema en ascenso. Hackers norcoreanos están saturando la industria de las criptomonedas con ofertas de trabajo aparentemente creíbles como parte de su campaña...

JBL Grip: descubre el altavoz portátil ideal para personas aventureras

La marca JBL presentó a Grip, su nuevo altavoz Bluetooth portátil, diseñado para que el usuario pueda llevarla a todas partes y escuchar música...

Los videojuegos más estresantes, medidos por el aumento de los latidos por minuto

Jugar videojuegos puede ser una actividad recreativa que termina siendo mentalmente demandante, ¿pero te has preguntado alguna vez qué títulos son los más estrés...