La red social Snapchat lanza Imagine Lens, un nuevo lens que permite a los usuarios crear y editar imágenes usando un generador de inteligencia artificial (IA) de texto a imagen, según reseñó el medio especializado en tecnología TechCrunch.
Imagine Lens permite a los usuarios crear, editar y recrear Snaps introduciendo sus propias indicaciones. Después, pueden compartir la imagen con sus amigos, publicarla en su historia o compartirla fuera de la aplicación.
Si bien Snapchat ya cuenta con numerosos lens generativos de IA, la compañía señala que Imagine Lens es su primero de generación de imágenes con indicaciones abiertas.
¿Cómo funciona ‘Imagine Lens’ de Snapchat?
Los usuarios pueden generar imágenes usando indicaciones personalizadas, como «crea la imagen de un gato gruñón» o «conviérteme en un extraterrestre». El Lens también incluye indicaciones precargadas, como «Conviérteme en un cómic de cuatro o cinco viñetas donde sucede algo inesperado pero heroico», «Conviérteme en una caricatura divertida» y «Haz que esta persona salte en paracaídas».
Snapchat señala que los usuarios siempre pueden tocar la barra de subtítulos para editar su mensaje como deseen.
La iniciativa de IA de Snapchat
A principios de este año, presentó un modelo de investigación de texto a imagen con IA para dispositivos móviles que, se espera, potenciará algunas de las funciones de Snapchat en el futuro.
Si bien Snap (la empresa detrás de Snapchat) no confirmó si este modelo impulsa el nuevo Lens, se indicó que sus Lenses se crean utilizando una combinación de modelos internos y modelos de IA líderes en la industria.
Costo de Imagine Lens
Los suscriptores de Snapchat+ Platinum y Lens+ pueden encontrar el nuevo Lens en la parte frontal del Carrusel de Lenses o en la categoría Exclusiva.
Después de seleccionar el Lens, pueden tocar el subtítulo para ingresar o editar el mensaje. La suscripción Platinum cuesta 15,99 dólares al mes, mientras que la suscripción Lens+ cuesta 8,99, también mensualmente.
Snap se ha considerado líder en realidad aumentada (RA) pero también ha estado invirtiendo en IA en los últimos años, al igual que casi todas las demás empresas tecnológicas.
Hace unos meses, la compañía lanzó Lens Studio, una aplicación independiente para iOS y una herramienta web diseñada para facilitar la creación de Lenses de RA mediante IA y herramientas sencillas. Y en marzo, lanzó sus primeras lentes de IA generativas de video.
Información de TechCrunch / Redacción Tecno Flash
No dejes de leer: Los filtros inteligentes de Spotify permiten organizar su biblioteca según sus preferencias
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy