Robots humanoides verán objetos detrás de las paredes

Los robots humanoides cada vez pueden hacer más tareas que, hace algunos años, parecían impensables: actuar como mesoneros, volar, rescatar personas en situaciones de catástrofes; y ahora se sumó otra: verán objetos detrás de las paredes.

Esto será posible gracias a un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) que hicieron una investigación para desarrollar un sistema de tecnología que le permita a las máquinas visualizar los objetos a través de estructuras como paredes, muebles o cartones.

Con este nuevo avance en el mundo de la robótica, expertos aseguran que se podría cambiar la manera en cómo se manejan los procesos industriales, agroindustriales, logísticos y de seguridad.

¿Qué tecnología se utilizan los robots ?

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts utilizaron una tecnología llamada mmNorm, con la que los robots humanoides no tendrán necesidad de hacer contacto visual de forma directa para poder identificar un objeto o producto.

Los científicos del MIT explicaron que para lograr este avance se utilizó un enfoque de imagenología. Este consiste en usar ondas milimétricas (mmWave) que sirven para “reconstruir objetos en 3D”. 

El estudio detalló que el proceso para visualizar e identificar un objeto con el sistema mmNorm funciona con la siguiente lógica:

  1. Una onda milimétrica choca con un objeto.
  2. Parte de esa señal rebota para ser captada por un sensor.
  3. La señal se combina con algoritmos que interpretan la dirección de las superficies.

Al cumplirse este proceso, el sistema detecta que hay un objeto detrás de una pared, mueble o dentro de una caja y procede a reconstruir su forma en tres dimensiones.

¿La precisión está garantizada?

Los robots verán e identificarán objetos detrás de las paredes con una alta tasa de precisión, sin importar la forma, características como relieve o accesorios, gracias a esta tecnología.

De acuerdo con los ensayos realizados en el laboratorio, el sistema mmNorm reconstruyó con 96% de precisión objetos ocultos como utensilios de cocina, equipos y herramientas electrónicas.

Este porcentaje está mucho más distanciado de otros sistemas tecnológicos, cuya tasa de precisión es de 78%. Además, estos sistemas diferentes al mmNorm no siempre garantizan la detección de objetos más pequeños o con superficies lisas donde la luz se refleja de forma direccional.

Investigación en curso

La implementación de este sistema de imagenología todavía se encuentra en fase de prueba, por lo que los investigadores seguirán realizando ensayos para incorporar otras funciones.

Una de las próximas pruebas que realizarán es intentar que el robot identifique y reconstruya varios objetos situados en una misma caja, al igual que funcione correctamente en superficies de diferente material como vidrio, goma, madera y plástico.

Los investigadores señalaron que este sistema solo ha sido aplicado en brazos robóticos y entornos controlados.

Aunque las investigaciones están avanzadas, el sistema de identificación de los robots humanoides aún no verán atreves de paredes gruesas o superficies de metales, por lo que su uso y funciones es limitado.

La creación de este tipo de tecnología con ondas milimétricas busca ampliar las capacidades sensoriales en las máquinas y robots humanoides.

Información de Infobae, redacción TecnoFlash

No dejes de leer: Cómo utilizar la “papelera oculta” de Whatsapp (+ Ventajas)


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas

En el marco de su 50 aniversario, la marca Oakley, fabricante de lentes de sol, ropa deportiva, máscaras, relojes y accesorios, se unió con...

Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta...

Samsung integra nuevos socios a su programa de licencias Tizen OS para televisores

Samsung Electronics anunció una expansión del Programa de Licencias del Sistema Operativo Samsung Tizen OS, diseñado para funcionar en una variedad de dispositivos, especialmente...