Estudio revela un aumento importante en la investigación sobre robótica en la construcción

Una nueva revisión bibliométrica reveló un aumento del 320 % en la investigación sobre robótica para la construcción entre 2015 y 2022, identificando temas clave como la colaboración humano-robot, la navegación autónoma y la automatización orientada a la sostenibilidad en 212 publicaciones de Web of Science.

El sector de la construcción ha recurrido cada vez más a la robótica para abordar desafíos apremiantes como la escasez de mano de obra, las preocupaciones sobre seguridad y la ineficiencia de los materiales. 

Tecnologías como la navegación autónoma, la prefabricación modular impulsada por inteligencia artificial (IA) y la colaboración humano-robot se aplican ahora en tareas que abarcan desde la impresión 3D hasta la monitorización de obras en tiempo real.

Si bien varias revisiones han examinado la adopción de la robótica en la construcción, la mayoría se centra en aplicaciones locales e ignora patrones globales más amplios. Además, las dimensiones socioeconómicas de estas tecnologías a menudo se tratan por separado de la innovación técnica.

Reconociendo esta brecha, el estudio ofrece una visión más holística y basada en datos, con el objetivo de integrar perspectivas de investigación dispersas en un marco unificado, alineado con la transición hacia la Construcción 4.0.

Hallazgos clave

La revisión subraya la influencia de autores prolíficos como Vineet R., Kamat y Thomas Bock, líderes en el campo en volumen de publicaciones. Mientras tanto, investigadores como Pan Wei, Xi Wang y Houtan Jebelli son fundamentales en las redes de colaboración global, lo que refleja el carácter internacional de la investigación actual.

Un análisis institucional reveló que la Universidad de Michigan y su sistema en general son los que más publicaciones colaborativas aportan (15 en total), lo que subraya su liderazgo en la innovación en robótica para la construcción.

Las colaboraciones con la industria cobran impulso

  • Built Robotics (Estados Unidos) ha implementado excavadoras autónomas para reducir los costos de mano de obra en un 30 %
  • China State Construction Engineering Corporation utiliza robots impresos en 3D para viviendas prefabricadas, reduciendo el desperdicio de material en un 50 %
  • La iniciativa Smart Construction de Komatsu (Japón) integra drones y excavadoras guiados por IA, lo que aumenta la eficiencia de la obra en un 40 %

Geográficamente, China y Estados Unidos dominan el panorama de la investigación, seguidos de Alemania, Corea del Sur y Japón, cada uno con avances notables en el desarrollo y la aplicación de tecnologías robóticas en la construcción.

Conclusión y perspectivas futuras

Este estudio ofrece una visión general completa de cómo la robótica está moldeando el futuro de la construcción, a la vez que destaca áreas desatendidas como la gobernanza ética, la interoperabilidad y la adaptación a la inteligencia artificial. El predominio de las innovaciones basadas en hardware indica la necesidad de más investigación en sistemas flexibles basados ​​en IA.

Los autores recomiendan profundizar en la investigación sobre la viabilidad económica de la robótica en la construcción mediante análisis de coste-beneficio. También existe un gran potencial para integrar tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y la cadena de bloques (blockchain) para mejorar la supervisión de la cadena de suministro y la monitorización in situ.

A medida que el sector avanza, cerrar la brecha entre la investigación académica y la aplicación industrial será clave para lograr una automatización eficiente, escalable y sostenible.

La Robótica Más Allá de la Construcción

Mientras que los países líderes como China y Estados Unidos se enfocan en la automatización de la construcción, la robótica también está evolucionando en otras direcciones, centrándose en la interacción y la IA. Un ejemplo claro de esto es la iniciativa de Nasar Dagga de llevar los robots G1 y Go2 a Venezuela de la mano de CLX Group. Al igual que los robots de construcción buscan mejorar los procesos, estos nuevos modelos demuestran la capacidad de la tecnología para integrarse en la vida cotidiana de una forma más personal y sorprendente.

No dejes de leer: Nike ejecutó una nueva ronda de despidos en puestos tecnológicos

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...

Note Pro, el nuevo grabador de notas de Plaud con funciones de IA

Plaud, una compañía de dispositivos y servicios de grabación de voz con inteligencia artificial, lanzó su nuevo grabador Note Pro, con funciones integradas de...

Lentes Vision Discovery Edition de Vivo: fusión de confort y tecnología

La compañía Vivo anunció el lanzamiento de sus nuevos lentes de realidad mixta, llamados Vision Discovery Edition, que prometen garantizar al usuario una experiencia...

WhatsApp lanza Writing Help, una función impulsada con IA: ¿de qué se trata?

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, perteneciente a Meta, recibe una nueva inyección de inteligencia artificial (IA) con la función Writing Help. Se trata...

Spotify lanza nueva función Mensajes para enviar música directo en la app

Spotify continúa revolucionando su plataforma con el lanzamiento de nuevas herramientas, entre estas destaca la función “mensajes”, con la cual promete mejorar la forma...