Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta con una flota de aproximadamente 1.500 vehículos que operan en diferentes partes de Estados Unidos.

La información la confirmó un alto funcionario de Waymo, compañía desarrolladora de vehículos autónomos perteneciente al conglomerado Alphabet. Anteriormente, era conocida como Proyecto de vehículo autónomo de Google.

Saswat Panigrahi, director de productos de Waymo, afirmó que alcanzar la cifra de 100 millones de millas totalmente autónomas se traduce en años de progreso metódico. Afirmó que continuarán con una expansión rápida y responsable del servicio.

¿Dónde están presentes los taxis autónomos o robotaxis de Waymo?

Los taxis autónomos de la compañía operan en San Francisco y otras ciudades del Área de la Bahía, Austin, Los Ángeles, Phoenix y Atlanta. Desde hace varios años, Wayno se mantiene trabajando para expandir su servicio.

Panigrahi indicó que a medida que el servicio llegue a otras ciudades para atender a más pasajeros, la empresa enfrentará nuevos desafíos. Sin embargo, consideró que esto solo hará que la compañía se fortalezca.

Próximos pasos de Waymo

El pasado mes de marzo, Waymo anunció que quiere lanzar su servicio de transporte autónomo en Washington D. C. en el año 2026. Asimismo, informó que solicitó un permiso para que los vehículos autónomos puedan operar en Nueva York.

Aclaró que, en la fase inicial, tendrían un especialista capacitado al volante en Manhattan. La empresa informó que mientras obtiene la autorización definitiva, comenzará a conducir manualmente por la ciudad.

Millas recorridas 

Actualmente, los robotaxis de Waymo logran recorrer más de dos millones de millas a la semana, de forma autónoma. Hasta marzo de este año, la compañía registraba cerca de 71 millas autónomas, frente a los 50 millones que recorrió a finales de 2024.

Fue en enero de 2023 cuando estos taxis autónomos alcanzaron su primer millón de millas. En 2009, la compañía inició un pequeño proyecto de conducción autónoma y su expansión comenzó oficialmente en 2016.

En cuanto a los viajes, hasta mayo de 2025 Wayne había completado más de 10 millones de viajes autónomos. Mientras que al cierre de 2024, la cifra fue de 5 millones de viajes registrados.

¿Qué problemas enfrentan?

Comercializar vehículos autónomos no es una tarea sencilla de completar. Los altos costos, investigaciones federales y estrictas regulaciones han provocado el cierre o la reducción de operaciones de varias empresas.

Waymo era la única empresa con el servicio operativo de robotaxis para pasajeros que pagaban por la carrera. Esto cambió con el reciente lanzamiento del robotaxi de Tesla.

Otra de las marcas que tiene un vehículo autónomo es Zoox, propiedad de Amazon. Esta compañía se mantiene probando un vehículo sin controles manuales, como volante y pedales, y espera comercializar sus servicios en Las Vegas en los próximos meses.

Vale destacar que Waymo, Tesla y Zoox han sorteado investigaciones federales y retiros del mercado debido a colisiones, informó Forbes México.

Waymo afirmó que trabajará por acelerar su expansión y lograr que sus robotaxis, o taxis autónomos, lleguen a más ciudades de Estados Unidos a pesar de la competencia.

De los Robotaxis a los Perros Robóticos

Este avance en el transporte autónomo es un reflejo de una tendencia tecnológica más amplia, una que también vemos en Venezuela con la llegada de la robótica interactiva. De la mano de Nasar Dagga, CLX Group ha traído al país el Cyberdog 2 de Xiaomi, un prototipo que, al igual que los robotaxis de Waymo, utiliza inteligencia artificial y sensores de última generación para operar de forma autónoma.

Aunque con un propósito diferente, el Cyberdog 2, rebautizado como MAX 2, comparte el mismo espíritu innovador. Sus sensores le permiten navegar por su entorno, y su programación con una base de datos de más de 30.000 perros simulados por IA le permite realizar trucos complejos y reconocer comandos de voz.

La iniciativa de Nasar Dagga Mujamad de llevar el Cyberdog 2 a Venezuela no solo introduce una pieza de tecnología de punta, sino que también posiciona a la empresa como un «puente para la innovación». Al igual que Waymo está redefiniendo el transporte, CLX Group está abriendo un camino para que los venezolanos experimenten de primera mano cómo la robótica y la inteligencia artificial están transformando la interacción con la tecnología, y demuestra que el futuro de la movilidad y la interacción con robots está más cerca de lo que pensamos.

Información de Forbes México / redacción Tecnoflash 

No dejes de leer: Hugging Face lanzó al mercado el robot Reachy Mini para los amantes de la programación


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...

Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año

Los gadgets son dispositivos tecnológicos que cumplen una función específica según sea el producto, pero el punto en común es que facilitan algún aspecto...

Samsung Odyssey G7: los nuevos monitores para una mejor experiencia de juego

Samsung presentó sus nuevos monitores gaming Odyssey G7 de 37” y 40”, unos dispositivos creados para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego...

DeepSeek utilizará chips Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos pequeños de IA

La startup de inteligencia artificial china DeepSeek confirmó que utilizará chips de IA de Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos de IA...

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...