Un robot humanoide chino se inscribe en un doctorado en Teatro y Cine

En una primera vez tanto en robótica como en artes, el robot humanoide chino, Xueba 01, fue aceptado en un programa de doctorado en Teatro y Cine. Este avance pionero, anunciado en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial el pasado 27 de julio, generó un amplio debate en redes sociales chinas.

Desarrollado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái y DroidUp Robotics, Xueba 01 mide 1,75 metros de altura y pesa unos 30 kilogramos. El robot es capaz de interactuar físicamente, habla mandarín con fluidez y tiene una piel de silicona que le permite mostrar expresiones faciales realistas. 

Su nombre, «Xueba», es un término coloquial que designa a un estudiante excepcionalmente brillante, un título que ahora aspira a obtener. El robot humanoide chino iniciará un programa de doctorado de cuatro años en la Academia de Teatro de Shanghái, donde se especializará en la ópera tradicional de este país.

Una colaboración única en el ámbito artístico

Xueba 01 contará con la tutoría de la profesora Yang Qingqing, artista de Shanghái. El programa del robot es completo e incluye representación escénica, escritura de guiones, diseño de escenografía y generación de lenguaje. 

La profesora Yang considera el rol del robot como algo más que un simple experimento técnico. Recordó un ensayo en el que la imitación del robot de un gesto clásico de la ópera de Pekín inspiró a estudiantes humanos a seguir su ejemplo.

«Cuando Xueba 01 interactúa con sus compañeros, no se trata de una máquina fría que se encuentra con humanos, sino de un intercambio estético entre especies», afirmó Yang.

El robot, que se identifica como un «artista de IA», espera contribuir al proceso creativo colaborando en guiones, ayudando con la coreografía y brindando apoyo a sus compañeros humanos. Si tiene éxito, Xueba 01 podría convertirse en director de ópera o lanzar su propio estudio de arte de inteligencia artificial (IA).

La inscripción de este robot humanoide chino en un doctorado despertó sentimientos encontrados

La admisión del robot se considera un paso significativo en la integración de la tecnología y el arte, pero también ha generado críticas. Algunos usuarios de redes sociales cuestionaron si este podría realmente capturar la profundidad emocional requerida para la ópera china

En una ingeniosa respuesta, Xueba 01 bromeó diciendo que si no se graduaba, su sistema y sus datos podrían verse degradados o ser donados a un museo, un destino que le pareció «bastante atractivo» porque seguiría formando parte de la historia del arte.

Sin embargo, el debate es más profundo. Los críticos han cuestionado la asignación de recursos, señalando que algunos estudiantes de doctorado en artes humanas en China ganan muy poco. Otros han cuestionado la idea de que el arte generado por IA pueda reemplazar la expresión creativa que surge de la experiencia humana genuina. 

Sea como fuere el desenlace, la incursión de Xueba 01 en el complejo mundo de la representación teatral es un hito que vale la pena seguir.

Información de Gulf News / Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: Sandalia inteligente SensorixFoot cuida los pies en personas con diabetes


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Sandalia inteligente SensorixFoot cuida los pies en personas con diabetes

Odra Velásquez, enfermera venezolana que vive en Chile, creó la startup SensorixFoot, donde desarrolló una sandalia inteligente para personas que viven con diabetes y...

El uso de ChatGPT en las empresas cayó por primera vez desde su lanzamiento

Por primera vez desde su lanzamiento en 2022, las empresas son menos propensas al uso de ChatGPT que hace seis meses, según un informe...

Brilliant Labs presentó sus lentes inteligentes “Halo”: ¿Cómo funciona su memoria?

La compañía Brilliant Labs hizo la presentación oficial de sus nuevos lentes inteligentes “Halo”, integrados con inteligencia artificial en las que una de sus...