La compañía OpenAI lanzó esta semana su nuevo modelo GPT-5, que promete ser más inteligente, versátil y preciso. El modelo ya está disponible en herramientas como Chat GPT y Copilot, y también lo pueden usar desarrolladores a través de la API.
La empresa señaló que este nuevo modelo integra los aspectos más relevantes de los modelos GPT-4 y o3. De esta manera, le ofrecen una fusión con lo mejor de los proyectos anteriores.
Los creadores diseñaron el modelo de IA para que sea capaz de optimizar el rendimiento en procesos complejos, realizar múltiples tareas y ofrecer una experiencia personalizable a cada usuario.
¿Cuáles son las características del nuevo modelo GPT-5 de OpenAI?
El nuevo modelo de inteligencia artificial de la compañía tecnológica se encarga de actuar como un agente autónomo. En este sentido, tiene la facultad para operar por sí mismo, ejecutando tareas con mínima supervisión humana.
Asimismo, es capaz de explicar de forma anticipada el motivo detrás de sus acciones, lo que garantiza una mayor transparencia en sus procesos. De este modo, la compañía demuestra que no se trata de un modelo que solo ejecuta comandos.
Al respecto, entre las novedades destaca su capacidad de “razonamiento estructurado por defecto”. Esto se traduce en que puede proporcionar respuestas más precisas, independientemente de la complejidad de las tareas.
Adicional a esto, se puede utilizar para analizar grandes volúmenes de datos debido a que posee una “ventana de contexto” ampliada hasta un millón de tokens. La ventana de contexto es la cantidad de texto que un modelo de lenguaje puede tener en cuenta al generar su respuesta.
En esta misma línea, el modelo GPT-5 destaca por su gran memoria, que le permite “recordar” detalles de conversaciones pasadas. De esta forma, no se perderán los datos que se trataron en interacciones anteriores.
También OpenAI se enfocó en crear un modelo que pueda procesar imágenes, texto, audio y vídeo; es decir, con capacidades multimodales. Esto lo puede lograr con la integración de herramientas como SORA (un modelo de IA generativa).
Múltiples versiones
OpenAI desarrolló cuatro versiones para su modelo de GPT-5. Cada una de estas variantes tiene un uso en específico, de acuerdo con los intereses de los usuarios o desarrolladores de herramientas de IA.
La versión GPT-5 se creó para ejecutar tareas lógicas complejas y razonamiento multietapa, mientras que el enfoque de la variante GPT-5 Mini se centra en aplicaciones con limitaciones de coste.
La otra versión es GPT-5 Nano, cuyo enfoque está destinado para funciones que requieren alta velocidad y baja latencia. Finalmente, GPT-5 Chat se usa para conversaciones contextuales y multimodales para empresas.
Funciones para desarrolladores
Los desarrolladores pueden utilizar GPT-5 para resolver tareas complejas de codificación, utilizando prompts sencillos. Además, el modelo puede mejorar la estética del frontend, generar código más limpio y depurar grandes repositorios con mayor rapidez.
Sumado a esto, el modelo ofrece explicaciones anticipadas y razonamiento estructurado durante e introduce controles de nivel de detalle y esfuerzo de razonamiento. Todas estas son funciones que pueden aprovechar los desarrolladores.
Con el lanzamiento del modelo GPT-5, OpenAI busca seguir consolidándose como una compañía que está a la vanguardia de la IA y así aproximarse a su objetivo de desarrollar una inteligencia artificial general (AGI).
Información de Cinco Días / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: ¿Crear libros ilustrados en línea? Gemini lo hace posible con Storybook
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy