OpenAI adquiere io, una apuesta audaz por revolucionar el hardware de IA

La empresa de tecnología OpenAI ha completado su mayor adquisición al adquirir io (en minúsculas), la startup de hardware de Sir Jony Ive, por 6500 millones de dólares en una operación íntegramente en acciones. 

Esta colaboración une a uno de los diseñadores más aclamados de la industria tecnológica con una empresa líder en inteligencia artificial (IA), lo que marca un cambio importante hacia el hardware de IA para el consumidor.

El acuerdo, anunciado el 21 de mayo de 2025, representa la mayor adquisición de OpenAI. La compañía invertirá 5000 millones de dólares en capital para adquirir el 77 % restante, ampliando su participación del 23 % obtenida en una colaboración anterior. 

Esta alianza une a Sam Altman, CEO de OpenAI, con Ive, cuya trayectoria de tres décadas en Apple dio origen a diseños icónicos como el iPhone, el iPad y el MacBook.

OpenAI: más allá del software

Esta adquisición destaca la expansión de OpenAI hacia hardware especializado en inteligencia artificial, lo que podría crear una categoría completamente nueva de dispositivos optimizados para interacciones con IA. 

Asimismo, la operación se alinea con el rápido crecimiento de OpenAI, tras una financiación que valora la compañía en aproximadamente 300 000 millones de dólares.

Los críticos en Reddit y foros de inversores han cuestionado las métricas de valoración, dado que io aún no genera ingresos. Sin embargo, expertos apuntan los 200 millones de dólares anuales que la firma obtiene por consultoría de diseño a través de LoveFrom (el colectivo creativo de Ive) para validar su potencial económico.

La estructura financiera del acuerdo es particularmente notable: el acuerdo de capital total preserva las reservas de efectivo de OpenAI y al mismo tiempo le otorga al equipo de io una participación en el crecimiento futuro de la tecnológica de Altman, lo que indica confianza en el valor a largo plazo de la asociación.

io: una empresa de hardware de IA orientada al diseño

Fundada hace un año, io surgió tras dos años de colaboración discreta entre Ive y Altman. A pesar de no tener productos ni ingresos directos, la startup ha alcanzado una valoración notable gracias a su posición privilegiada y a su excepcional equipo.

El equipo de 55 personas incluye a varios exdiseñadores y ejecutivos de Apple, como Scott Cannon, Evans Hankey (el breve sucesor de Ive en Apple) y Tang Tan. Este grupo representa a algunos de los diseñadores de hardware más respetados del sector tecnológico. 

Los informes sugieren que el equipo de io ya ha desarrollado prototipos iniciales que combinan materiales táctiles, componentes modulares y sensores ambientales, lo que apunta a un dispositivo potencialmente tan revolucionario como el iPhone original.

Aunque los detalles del producto siguen siendo limitados, la adquisición sugiere el desarrollo de dispositivos nativos de IA que transformarán radicalmente la interacción persona-computadora. 

Fuentes indican que el primer producto podría lanzarse en 2026, con un diseño que trasciende los formatos tradicionales de smartphones hacia una interfaz más ambiental y controlada por voz, impulsada por los amplios modelos de lenguaje de OpenAI.

No dejes de leer: Conoce el juego arcade NISMO Electric Racer Tokyo, inspirado en la Fórmula E

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...

Note Pro, el nuevo grabador de notas de Plaud con funciones de IA

Plaud, una compañía de dispositivos y servicios de grabación de voz con inteligencia artificial, lanzó su nuevo grabador Note Pro, con funciones integradas de...

Lentes Vision Discovery Edition de Vivo: fusión de confort y tecnología

La compañía Vivo anunció el lanzamiento de sus nuevos lentes de realidad mixta, llamados Vision Discovery Edition, que prometen garantizar al usuario una experiencia...

WhatsApp lanza Writing Help, una función impulsada con IA: ¿de qué se trata?

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, perteneciente a Meta, recibe una nueva inyección de inteligencia artificial (IA) con la función Writing Help. Se trata...

Spotify lanza nueva función Mensajes para enviar música directo en la app

Spotify continúa revolucionando su plataforma con el lanzamiento de nuevas herramientas, entre estas destaca la función “mensajes”, con la cual promete mejorar la forma...