Nvidia construye un nuevo chip de IA para China con potentes capacidades, según reportes

El gigante de semiconductores Nvidia desarrolla un nuevo chip de inteligencia artificial (IA) diseñado para China que cumple con las regulaciones de exportación de Estados Unidos y permitirá a los usuarios conectar múltiples unidades para crear clústeres de computación de alto rendimiento, según un reporte de The Information.

Nvidia planea producir más de un millón de unidades de su nuevo chip B30 este año, de acuerdo con el informe, en medio de los esfuerzos de la compañía por preservar su participación de mercado en la segunda economía más grande del mundo ante las estrictas restricciones tecnológicas de Washington hacia el país asiático.

Durante la conferencia telefónica sobre ganancias trimestrales de la compañía la semana pasada, el fundador, presidente y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que la compañía estaba «considerando» un nuevo chip de IA para el mercado chino, pero no tenía detalles por anunciar en ese momento.

Nvidia busca vender chips de forma legal en China

Se espera que Nvidia presente su nueva unidad de procesamiento gráfico (GPU) diseñada para China en julio, según una nota de investigación de Jefferies. El chip de IA probablemente se basaría en la plataforma Blackwell de la compañía, presentada el año pasado.

La especulación sobre la posible nueva GPU de Nvidia para China se ha intensificado desde que la compañía reveló a mediados de abril nuevos controles de exportación a Estados Unidos para sus chips H20, diseñados para clientes chinos. Nvidia afirmó que asumiría cargos por 5500 millones de dólares estadounidenses en virtud de esta medida.

Nvidia afirmó que el 9 de abril el gobierno estadounidense le informó que el chip H20 requeriría una licencia para su exportación a China. El 14 de abril, Washington informó a Nvidia que estas normas estarían vigentes indefinidamente. 

Se desconoce cuántas de esas licencias, si es que otorga alguna, podría dar el gobierno estadounidense.

Para el segundo trimestre de 2025, la compañía proyectó una pérdida de ingresos de 8000 millones de dólares estadounidenses debido a la prohibición de los chips H20. Ya había incurrido en un cargo de 4500 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre debido al exceso de inventario y las obligaciones de compra de H20.

Para cumplir con los controles de exportación de Washington, Nvidia ha diseñado chips de IA que buscan acercarse lo más posible a los límites estadounidenses y poder legalizar su venta en China.

Huang ha enfatizado repetidamente el compromiso de Nvidia con el país asiático, que representó el 14% de los ingresos de la compañía el año pasado.

No dejes de leer: Los primeros robots blandos del mundo que caminan directamente desde la impresora 3D

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Google impedirá descarga de apps no verificadas en dispositivos Android

Google anunció que impedirá la descarga de aplicaciones (apps) no verificadas a partir de 2026, con la intención de proteger a sus usuarios Android...

Hackers norcoreanos postean ofertas de trabajo fraudulentas para robar criptomonedas

Un problema en ascenso. Hackers norcoreanos están saturando la industria de las criptomonedas con ofertas de trabajo aparentemente creíbles como parte de su campaña...

JBL Grip: descubre el altavoz portátil ideal para personas aventureras

La marca JBL presentó a Grip, su nuevo altavoz Bluetooth portátil, diseñado para que el usuario pueda llevarla a todas partes y escuchar música...

Los videojuegos más estresantes, medidos por el aumento de los latidos por minuto

Jugar videojuegos puede ser una actividad recreativa que termina siendo mentalmente demandante, ¿pero te has preguntado alguna vez qué títulos son los más estrés...

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...