NotebookLM es una de las más recientes herramientas de Google que permite organizar, relacionar y sintetizar documentos con ayuda de la inteligencia artificial.
Por ejemplo, se pueden crear cuadernos individuales dedicados a un tema o proyecto, cargar hasta 50 «fuentes» con hasta 25 millones de palabras, todas ellas de archivos PDF, Google Docs, sitios web y videos de YouTube. NotebookLM utilizará las capacidades multimodales de Gemini 1.5 para evaluar y establecer conexiones entre las fuentes que se hayan agregado.
Los usuarios podrán hacer preguntas sobre el contenido o pedirle a NotebookLM que le dé un formato específico; incluso puede proporcionar citas que enlacen con los pasajes originales más relevantes de las fuentes.
Google asegura que, durante el proceso, no compartirá ni utilizará la información privada de los usuarios para entrenar el modelo.
Para los que no conocen esta herramienta, el autor y una de las personas que trabajó en su desarrollo, Steven Johnson, comparte ocho consejos para aprovechar al máximo esta plataforma:
Experimenta con tus documentos recientes, incluso si son aleatorios
Una de las primeras cosas que Johnson sugiere que hagan los nuevos usuarios de NotebookLM es cargar sus 10 documentos más recientes en un cuaderno y comenzar a experimentar haciendo preguntas.
Incluso si los documentos más recientes no están relacionados y son totalmente aleatorios, es una excelente manera de probar lo que NotebookLM de Google puede hacer.
Crea un cuaderno principal y luego identifica los cuadernos basados en temas a partir de allí
Johnson sugiere tener lo que él llama un “cuaderno de todo”, que se llena con fuentes que incluyen el conocimiento general con el que trabajas la mayoría de los días.
Las fuentes pueden ser citas inspiradoras de libros que lees, o los documentos centrales que describen la empresa para la que trabajas, o todas las ideas que has ido recopilando a lo largo de los años.
Utiliza NotebookLM para conectar los puntos de diferentes materiales
NotebookLM es extremadamente útil para situaciones en las que se necesita administrar, conectar y sintetizar información de múltiples fuentes.
“Todos tenemos este problema cuando estamos trabajando en algo y la información que necesitamos está dispersa en carpetas del escritorio, pestañas y en cualquier otro lugar”, dice Johnson. Para eso está diseñado NotebookLM, explica: para conectar todos esos puntos dispersos.
Comienza con las preguntas sugeridas
Una vez que hayas agregado contenido a NotebookLM, es hora de comenzar a hacer preguntas. Johnson asegura que las preguntas sugeridas de NotebookLM son un gran recurso.
«El modelo realmente te ayudará a hacer preguntas que te guiarán a través del material por un tiempo hasta que pienses en algo que quieras preguntar», explica.
Puedes encontrar algunas preguntas iniciales en la “Guía de NotebookLM” que aparece después de cargar tus primeras fuentes. Además, cuando comiences a hacer preguntas, NotebookLM también sugerirá consultas de seguimiento, según lo que ya hayas preguntado y cargado.
Pídele a NotebookLM de Google que entregue información de diferentes maneras
Johnson afirma que algo que surgió de las primeras pruebas fue la necesidad de que NotebookLM mostrará la información en varios formatos.
“Todos procesamos la información de manera diferente, o incluso simplemente preferimos ver la información presentada de diferentes maneras”, explica.
Con la función Notebook Guide, NotebookLM puede convertir el contenido cargado en una sección de preguntas frecuentes, un documento informativo, una línea de tiempo, una tabla de contenidos, una guía de estudio o la nueva Descripción general de audio, que transforma la información en una conversación interesante entre dos “anfitriones” de IA.
Johnson sugiere probar diferentes opciones para ver qué funciona mejor para tus propios fines de aprendizaje y para presentar la información a los demás.
No evites los usos creativos
NotebookLM es un recurso increíble para proyectos laborales y escolares. Pero también es una gran herramienta para muchos usos creativos fuera de la oficina o el aula.
«Vemos que mucha gente lo usa como ayuda para escribir novelas de fantasía y ciencia ficción o para desarrollar juegos en los que trabajan en la creación de mundos y en historias de fondo intrincadas», dice Johnson.
Tal vez para tu guión, tomaste algunas notas en un documento, guardaste varias páginas web y tomaste fotos y videos como inspiración.
«Hay toda esta información que puede ser difícil de mantener en orden», complementa Steven. «Puedes poner todo eso en un solo cuaderno y preguntar cosas como ‘¿Qué pasó con ese personaje?’ o ‘¿Recuérdame qué personajes viven en qué lugar?'».
Convierte tus fuentes en descripciones generales de audio
Johnson sugiere que los usuarios que recién comienzan a utilizar NotebookLM deberían convertir cada uno de esos 10 documentos con los que empezaron, o cualquier otra cosa que subieron, en una descripción general de audio, para palpar más de cerca el potencial de esta herramienta.
“Después de esperar unos minutos a que se genere, tendrás una conversación de audio muy entretenida y alucinante sobre lo que subiste”, afirma.
Revisa tus sesiones de chat de NotebookLM
NotebookLM facilita guardar cualquier cosa interesante que surja durante tus conversaciones de texto con la IA, simplemente presionando el botón “guardar en nota” en cada intercambio de texto.
Johnson también recomienda otra opción. “Digamos que tienes una conversación sobre uno de tus cuadernos: haces preguntas y luego preguntas de seguimiento, e incluso le pides que define tu idea”.
No quieres perder el progreso que hayas logrado o los conocimientos que hayas reunido durante ese diálogo.
“Al final de la charla, puedes pedirle a NotebookLM que resuma los puntos clave de la conversación en una sola nota que se guardará en ese cuaderno”, explica Johnson. “De esa manera”, dice, “tu yo futuro agradecerá a tu yo pasado y a la herramienta por hacer que sea lo más fácil posible retomar la conversación donde la dejaste”.
“No pienses de más, piensa mejor”
Con estos ocho consejos por parte de un experto que no solo conoce de primera mano NotebookLM de Google, sino que ayudó a desarrollarla, podrás cumplir a cabalidad con la premisa que propone en su landing page: pensar mejor, con un poco de ayuda de la inteligencia artificial.
Continúa leyendo: Consejos para los entusiastas de los juegos retro