¿Por qué los gamers en EEUU no pueden comprar el Nintendo Switch 2 a través de Amazon?

La consola Switch 2 de Nintendo es todo un éxito en ventas en todo el mundo, sin embargo, los gamers están imposibilitados de poder adquirirla a través de Amazon.

El gigante japonés de los videojuegos retiró discretamente sus productos de la tienda de comercio electrónico estadounidense luego de una disputa por ventas no autorizadas por parte de comerciantes externos, según un reporte reciente del medio Bloomberg.

En consecuencia, Amazon se ha perdido el mayor lanzamiento de consola de la historia, con Nintendo vendiendo más de 3,5 millones de unidades de la Switch 2 en los primeros cuatro días de su salida al mercado global.

El desencuentro entre Nintendo y Amazon al detalle

El núcleo del desacuerdo entre ambos gigantes fue la frustración de Nintendo con los revendedores que compraban juegos y consolas al mayor del sudeste asiático y luego rebajaban sus precios en la tienda estadounidense de Amazon.

A pesar de que Amazon, según se informa, ofreció etiquetar los productos de Nintendo como auténticos para disipar las preocupaciones sobre las falsificaciones, eso no fue suficiente para evitar que la compañía se retirara, de acuerdo con la fuente.

Ambas compañías han negado el desencuentro, pero lo que está a la vista no necesita anteojos: la Switch 2 no se encuentra actualmente en el sitio web estadounidense de Amazon y el portal de comercio electrónico no figura entre los minoristas oficiales en el sitio web de Nintendo.

La Switch 2 está disponible en las principales tiendas de Estados Unidos, como Walmart, Best Buy, y Target, entre otras, así como en las tiendas de Amazon del Reino Unido, Canadá y Japón. 

Sin embargo, los compradores estadounidenses de Amazon siguen sin tener suerte por ahora, lo que genera confusión y frustración entre los jugadores ansiosos por conseguir la consola híbrida.

Antes de Nintendo, hubo otros antecedentes

Nintendo no es la primera compañía en quejarse de los revendedores de Amazon. Grandes empresas como Apple y Nike han luchado para limitar a los vendedores no autorizados en la plataforma de comercio electrónico o recuperar el control sobre la venta de sus productos, reportó QZ. 

Por su parte, Amazon ha respondido presentando demandas contra presuntos falsificadores y ofreciendo salvaguardas específicas para cada marca para mantener a sus principales socios.

Información de QZ, Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: Las emisiones de Google se incrementaron un 51 % entre 2019 y 2024


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram 

X (Twitter)

TikTok

YouTube

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta...

Samsung integra nuevos socios a su programa de licencias Tizen OS para televisores

Samsung Electronics anunció una expansión del Programa de Licencias del Sistema Operativo Samsung Tizen OS, diseñado para funcionar en una variedad de dispositivos, especialmente...

Hugging Face lanzó al mercado el robot Reachy Mini para los amantes de la programación

La empresa Hugging Face presentó al mercado el Reachy Mini, un robot de sobremesa de código abierto, diseñado para las personas que les apasiona...