Esta semana se conoció la noticia de que Netflix mostrará algunos podcasts en vídeo que se encuentran en Spotify, de forma tal que las dos plataformas de streaming establecieron una alianza para ofrecer más entretenimiento.
La difusión del contenido audiovisual en Netflix comenzará el próximo año, según informó Spotify el martes 14 de octubre de 2025. Con esta unión, crecerá la oferta de contenido que brinda el popular servicio de streaming.
Adicionalmente, esta medida responde al interés de Spotify en darle más importancia al formato de podcast en vídeo. Cabe recordar que esta tendencia quedó en evidencia cuando la empresa lanzó herramientas para facilitar la publicación de contenido en dicho formato.
Spotify y Netflix establecen alianza para mostrar podcasts en vídeo: ¿Qué se sabe?
Entre los puntos resaltantes de la nueva unión entre ambas plataformas de streaming destaca que Netflix ofrecerá una selección curada de podcasts. Este contenido audiovisual estará centrado en las secciones de deportes, cultura, estilo de vida y crímenes reales.
Adicionalmente, se conoció que el acuerdo contempla que, transcurrido un tiempo, se le permitirá a Spotify agregar podcasts de otros estudios y géneros. Así lo informó la plataforma digital de streaming para música, podcasts y videos en un comunicado.
“Esta asociación marca un nuevo capítulo para el podcasting”, afirmó Roman Wasenmüller, vicepresidente y director de podcasts de Spotify, en un comunicado. El ejecutivo destacó que la alianza abre una nueva oportunidad de distribución.
“Junto con Netflix, estamos ampliando el descubrimiento, ayudando a los creadores a llegar a nuevas audiencias. Y, dando a los fans de todo el mundo la oportunidad de disfrutar de las historias que les gustan y descubrir otras favoritas que nunca hubieran imaginado”, dijo Wasenmüller.
Además, el ejecutivo señaló que el acuerdo se traduce en más opciones para que los creadores de contenido den a conocer sus vídeos en formato de podcasts. Inicialmente, el contenido audiovisual estará disponible para usuarios de Netflix en EE.UU. en 2026.
Interés de la plataforma en el contenido audiovisual
En el último año, Spotify se ha enfocado en brindar más incentivos para que los creadores de contenido tengan mayor interés en trabajar con el formato de vídeo. Así pues, la empresa remunera a los presentadores de podcasts cuyos vídeos sean populares.
Adicionalmente, lanzó un programa de socios para que los presentadores puedan monetizar su contenido de vídeo, como una forma de desafiar a la popular plataforma YouTube. Pero las estrategias no se quedan allí.
En este punto, Spotify también activó recientemente una serie de herramientas para que los creadores de podcast interactúen con su público. Entre estas destacan las encuestas, preguntas y respuestas, comentarios; etc.
De manera tal que Spotify quiere darle más relevancia a los podcasts en vídeo, ya que es un formato que atrae a más personas y ofrece mayores oportunidades para la monetización, por lo que la alianza con Netflix puede ser clave para aumentar los ingresos.
Información de TechCrunch / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Final del soporte de Windows 10: riesgos y alternativas de uso
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy