Nanotecnología: esto mide el violín más pequeño del mundo

Un equipo de científicos de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) creó el violín más pequeño del mundo, que mide tan solo 35 micrómetros (0,035 milímetros)

El instrumento es más delgado que un cabello humano y está hecho de platino, el cual fue grabado en un chip de silicio con una precisión increíble. Este logro abre el camino a una investigación científica más profunda sobre materiales a escala nanométrica.

Al observarlo en un microscopio se pueden apreciar líneas y curvas nítidas, así como proporciones increíbles, cosa que a simple vista es imposible. Lo curioso es que se necesitó un dispositivo de un tamaño mucho más grande para crear el instrumento musical más pequeño del mundo: el NanoFrazor (una herramienta utilizada para crear nanoestructuras).

El proceso de fabricación

El chip estaba cubierto con dos capas de resina, un material gelatinoso. Una punta ultrafina, similar a una aguja, grabó la forma de un violín en la capa superior mediante una técnica llamada litografía por sonda de barrido térmico. En ese momento, el gel se evaporó, dejando depresiones microscópicas con la forma de un violín.

Los investigadores disolvieron el sustrato para crear el molde. Después, aplicaron una fina película de platino a las cavidades restantes y finalmente eliminaron el residuo con acetona. De esta manera, obtuvieron un violín de platino increíblemente diminuto, el más pequeño del mundo.

Cada imagen tarda unas tres horas en crearse. Sin embargo, la versión final del instrumento tardó más de un mes en completarse, con mucho ensayo y error. 

Este fue el primer resultado del nuevo y potente sistema de nanolitografía de Loughborough, que permite a los científicos crear materiales a escala nanométrica.

Una base para desarrollar nanodispositivos

Nuestro sistema de nanolitografía nos permite diseñar experimentos en los que se examinan los materiales de diferentes maneras (utilizando luz, magnetismo o electricidad) y observar su reacción. Una vez que comprendamos cómo se comportan los materiales, podremos empezar a aplicar este conocimiento para desarrollar nuevas tecnologías, ya sea mejorando la eficiencia de la computación o encontrando nuevas formas de generar energía”, explicó Kelly Morrison, física y líder del proyecto.

Esto permitirá a los científicos estudiar el comportamiento de diferentes materiales a escala nanométrica, que servirán de base para la próxima generación de dispositivos electrónicos, que serán más pequeños y consumirán mucha menos electricidad, contribuyendo a un mundo más sostenible.

No dejes de leer: Ubisoft presentó tres juegos en el PC Gaming Show

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...

Note Pro, el nuevo grabador de notas de Plaud con funciones de IA

Plaud, una compañía de dispositivos y servicios de grabación de voz con inteligencia artificial, lanzó su nuevo grabador Note Pro, con funciones integradas de...

Lentes Vision Discovery Edition de Vivo: fusión de confort y tecnología

La compañía Vivo anunció el lanzamiento de sus nuevos lentes de realidad mixta, llamados Vision Discovery Edition, que prometen garantizar al usuario una experiencia...

WhatsApp lanza Writing Help, una función impulsada con IA: ¿de qué se trata?

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, perteneciente a Meta, recibe una nueva inyección de inteligencia artificial (IA) con la función Writing Help. Se trata...

Spotify lanza nueva función Mensajes para enviar música directo en la app

Spotify continúa revolucionando su plataforma con el lanzamiento de nuevas herramientas, entre estas destaca la función “mensajes”, con la cual promete mejorar la forma...