Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se lo confirmó la compañía a TechCrunch este jueves 16 de octubre.

Ante esto, la empresa informó que los usuarios tendrán que acceder al sitio web de Facebook para leer los mensajes, debido a que ya no se podrá iniciar sesión directamente en la aplicación de escritorio.

De esta forma, la compañía confirmó que la aplicación de mensajería ya no tendrá la versión para MacOS, el sistema operativo de los ordenadores de Apple. En consecuencia, los que tengan Mac no podrán descargar la app.

¿Qué implica el cierre de la app de Meta, Messenger, para Mac y Windows?

De acuerdo con un anuncio publicado en la página de ayuda de Messenger, las personas que usen la app en la versión escritorio recibirán una notificación cuando inicie el proceso de desuso.

Según indica el mensaje, el usuario tendrá un lapso de 60 días para seguir utilizando la aplicación para Mac antes de que se desactive completamente. “Una vez transcurridos los 60 días, no podrás usarla. Te recomendamos que la elimines, ya que ya no podrás usarla«.

Por otra parte, Meta indicó que las personas que utilizan la app de mensajería en la versión escritorio, podrán seguir conversando en línea pero de otras formas. En este sentido, tendrán que adaptarse a la plataforma web.

Por ejemplo, la compañía dijo que se puede usar la versión en línea de Messenger, disponible tanto para usuarios de Windows como de Mac. Adicionalmente, los usuarios de Windows pueden utilizar la aplicación de escritorio de Facebook.

Al respecto, Meta comentó que está realizando el anuncio un par de meses antes para que los usuarios se vayan acostumbrando a otras opciones, antes de que la app de escritorio llegue a su fin en diciembre.

¿Cómo conservar el historial de los chats?

Con el cierre de Messenger en su versión escritorio, muchos usuarios en redes sociales manifestaron su preocupación por el historial de los chats. Sin embargo, Meta dio la buena noticia de que sí se podrán conservar las conversaciones.

Sin embargo, para esto es necesario cumplir con una serie de pasos. En primer lugar, las personas deben activar la opción de almacenamiento seguro y luego configurar un PIN para guardar el historial. Cabe destacar que esto se debe hacer antes de migrar a la versión web.

En este sentido, es importante que el usuario verifique si tiene activado el almacenamiento seguro para evitar errores. Para esto, debe hacer clic en el ícono de configuración que se encuentra sobre la foto de perfil.

Seguidamente, tiene que seleccionar la opción Privacidad y seguridad, y luego marcar Chats cifrados de extremo a extremo. En ese punto, debe hacer clic en la opción “Almacenamiento de mensajes” y verificar que la opción “Activar almacenamiento seguro” esté activada.

Finalmente, luego de que el usuario de Mac o Windows haya hecho el cambio de la versión de escritorio de la app de Meta Messenger a Facebook.com, podrá visualizar el historial de sus chats en todas las plataformas. 

Información de TechCrunch / redacción Tecnoflash

No dejes de leer: Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

Telegram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...

Livi, el DJ virtual con IA de Spotify que entiende solicitudes en español

Spotify lanzó una actualización de la herramienta DJ virtual, impulsada con inteligencia artificial (IA), cuyo nombre es DJ Livi, que ahora podrá entender solicitudes...