Livi, el DJ virtual con IA de Spotify que entiende solicitudes en español

Spotify lanzó una actualización de la herramienta DJ virtual, impulsada con inteligencia artificial (IA), cuyo nombre es DJ Livi, que ahora podrá entender solicitudes en español de los usuarios.

Con esta actualización, los usuarios podrán hacer sus pedidos de música, tanto de forma hablada como por texto, y la IA entenderá la solicitud en español. De forma tal que los usuarios no estarán limitados por el idioma.

Así pues, desde hace algunas semanas las personas de habla hispana pueden interactuar de forma natural y fluida con DJ Livi para hacer las peticiones de los temas musicales de su preferencia. En consecuencia, tendrán una experiencia de uso más amplia en la plataforma.

¿Cómo funciona Livi, el DJ virtual de Spotify en español?

La inteligencia artificial está cada vez más presente en diversos sectores y plataformas, y Spotify no es la excepción. Al respecto, la plataforma de streaming decidió incorporar la IA para entender mejor al usuario.

En este sentido, la herramienta de DJ virtual se apoya en la inteligencia artificial para dar una respuesta precisa a las peticiones de cada usuario. Para esto, toma en cuenta elementos como los gustos o el estado de ánimo. 

Adicionalmente, el modelo de IA es capaz de aprender del comportamiento del usuario. De forma tal que cada vez que la persona realice una solicitud, la respuesta del DJ será más acertada a lo que el usuario espera.

La intención de Spotify es que los usuarios puedan acceder a listas de reproducción de forma automática y personalizada. Esto ayuda a ahorrar tiempo, ya que la persona no tendrá que buscar las canciones manualmente.

Además, la plataforma de streaming digital destacó que el objetivo es que DJ Livi se convierta en una especie de “compañero musical inteligente”. Es decir, que pueda comprender el idioma, pero también el contexto de la solicitud.

Al respecto, las personas pueden hacer sus peticiones de manera natural, sin términos rebuscados ni tecnicismos. Algunos ejemplos serían: “pon merengue para escuchar mientras limpio la casa” o “pon música que sirva para estudiar mejor”.

Seguidamente, el sistema se encargará de elaborar una lista personalizada en cuestión de segundos. Es importante destacar que todas las solicitudes se pueden hacer tanto escritas como por voz.

Pasos para usar la herramienta

Lo primero que debe hacer el usuario es ir a la pestaña “Buscar” de Spotify, ubicar la palabra “DJ” y seleccionar el botón de “Play”. De inmediato, la IA se encargará de hacer la mezcla personalizada de acuerdo al historial del usuario.

Sin embargo, si la persona quiere hacer una nueva solicitud, solo tendrá que tocar el botón de DJ en la parte de abajo del lado derecho de la pantalla y hacer la petición. Seguidamente, el sistema se encargará del resto y hará la modificación en tiempo real.

Así pues, con Livi, el DJ virtual de Spotify para usuarios que hablen español, la plataforma de streaming busca ofrecer a los usuarios una experiencia musical hecha a la medida, gracias a la inteligencia artificial.

Información de Infobae / redacción Mente Digital

No dejes de leer: Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

Telegram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...