Los lentes inteligentes y cómo revolucionarán las redes sociales

En estos momentos surge una nueva ola de cambio tecnológico que promete revolucionar las redes sociales tal como las conocemos: la irrupción de la tecnología wearable, en forma de lentes inteligentes, y la integración de la realidad extendida (XR, por sus siglas en inglés).

Es evidente el cambio que las redes sociales han traído a nuestras vidas gracias a las bondades de la web 2.0, pero no son las plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram o TikTok las que han transformado la forma de socializar, sino los equipos que llevamos con nosotros en todo momento.

Más allá de los lentes de realidad virtual (RV), que ya ofrecen experiencias digitales inmersivas, las gafas inteligentes representan un gran avance.

Estos gadgets sirven como dispositivos multipropósito, capaces no solo de aumentar la realidad (esto se conoce como realidad aumentada, o RA), sino también de potenciar las redes sociales mediante filtros avanzados y técnicas de gamificación. 

Se espera que estos artilugios (r)evolucionen las plataformas sociales al agregar niveles de interacción y participación que no son posibles con las tecnologías actuales.

Las iniciativas más conocidas de realidad extendida hasta ahora

Entre las tecnologías wearables que lideran esta revolución se encuentra Spectacles: unos lentes inteligentes de Snapchat, diseñados específicamente para creadores de contenido en redes sociales, son el primer ejemplo de cómo la XR está ganando terreno. 

Mientras tanto, Meta, la compañía antes conocida como Facebook, también ha invertido fuertemente en gafas de realidad aumentada (RA), especialmente a través de su alianza con Ray-Ban. 

Estas gafas de RA incluyen inteligencia artificial (IA), ofreciendo a los usuarios la capacidad de navegar por el mundo digital de nuevas maneras. 

Sin embargo, la reciente entrada de Apple en el mercado de la realidad aumentada podría representar el cambio más significativo en la industria

A pesar de que el lanzamiento inicial de los lentes Vision Pro de Apple recibió críticas mixtas, el CEO de la tecnológica con sede en Cupertino, Tim Cook, anunció recientemente avances significativos en el ámbito de la RA, lo que indica que la compañía de la manzana está lista para irrumpir con fuerza en el (aún) incipiente mercado de la tecnología wearable.

Consideraciones finales

Los días de las publicaciones estáticas y los vídeos repetitivos están contados. Plataformas como Snapchat, Meta y Apple lideran, de momento, esta nueva era digital. Queda por ver lo que tienen que decir las tecnológicas asiáticas, que no querrán quedarse atrás en esta transformación digital.

Estamos a punto de entrar en una era impulsada por las tecnologías de realidad extendida. Es cuestión de tiempo antes de que nuestras experiencias en las redes sociales se vuelvan tan inmersivas e interactivas como el mundo que nos rodea gracias a los lentes inteligentes, achicando las fronteras entre los mundos físico y digital.

No dejes de leer: El crecimiento de la demanda mundial de energía se disparó en 2024, pero hay motivos para el optimismo

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas

En el marco de su 50 aniversario, la marca Oakley, fabricante de lentes de sol, ropa deportiva, máscaras, relojes y accesorios, se unió con...

Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta...

Samsung integra nuevos socios a su programa de licencias Tizen OS para televisores

Samsung Electronics anunció una expansión del Programa de Licencias del Sistema Operativo Samsung Tizen OS, diseñado para funcionar en una variedad de dispositivos, especialmente...