Juegos retro subestimados que se volvieron clásicos de culto

Los videojuegos pueden ser una empresa muy costosa. Incluso hace treinta años, los costos de desarrollo ya eran lo suficientemente altos como para obligar a los desarrolladores a asignar recursos con cuidado con la esperanza de complacer tanto a los editores como a los jugadores. Desafortunadamente, estos costos han llevado a algunos juegos a tener un rendimiento comercial inferior o a convertirse en fracasos. Aun así, varios de estos juegos retro se convirtieron en clásicos de culto con el tiempo, aunque muchos gamers actuales no los recuerden. Entre ellos están:

Loom (1990)

Loom es un juego gráfico de aventuras point-and-click desarrollado y publicado por Lucasfilm Games. Ambientado en un futuro lejano, concretamente en el año 8021, en una versión fantástica de la Tierra, el juego sigue la historia de Bobbin Threadbare, un aprendiz del Gremio de Tejedores.

Cuando extraños sucesos comienzan a desestabilizar la realidad, Bobbin se ve obligado a emprender un viaje para evitar que la existencia se derrumbe. Lo que distingue a Loom es su singular sistema de juego musical, donde los jugadores lanzan hechizos tocando melodías en una rueca mágica.

Con un tono más serio que otros títulos de Lucasfilm como Monkey Island o Sam & Max Hit the Road, Loom también rompe con la tradición al reemplazar la interfaz estándar de verbos y comandos por su mecánica musical de lanzamiento de hechizos.

Debido a esta desviación y a su narrativa más sombría, Loom no recibió la misma atención duradera que las aventuras más cómicas del estudio. Es una pena, dada la creatividad del juego.

Phantasy Star (1987)

Phantasy Star es un juego de rol desarrollado y publicado por Sega, la primera entrega de la longeva serie Phantasy Star.

Lanzado en 1987, Phantasy Star se ambienta en el lejano sistema estelar Algol, un entorno de ciencia ficción donde coexisten la tecnología y la magia. La historia sigue a un grupo de guerreros rebeldes que se alzan contra el tiránico rey Lassic, cuyo régimen autoritario ha sumido al sistema en la inestabilidad social.

Toda la franquicia Phantasy Star podría describirse como la versión de Sega de los juegos de Final Fantasy, que aparecieron en las consolas PlayStation de Nintendo y Sony.

Lamentablemente, Phantasy Star, a pesar de su rica historia y la creación de su mundo, no recibió la misma atención. Esto probablemente se deba a la antigüedad de la serie y al lanzamiento del juego original para la clásica Sega Master System.

The Legend of Dragoon (2000)

The Legend of Dragoon es un juego de rol publicado por Sony, desarrollado por el estudio actual Japan Studio. Ambientado en Endiness, un mundo de fantasía con aires medievales y ocasionales guiños a la tecnología moderna, la historia sigue a Dart y su equipo en su alianza con dragones para derrotar a diversas amenazas.

En su lanzamiento, la crítica desestimó a Legend of Dragoon como un simple clon de Final Fantasy, una comparación que dolió, dado el dominio de Final Fantasy en PlayStation en aquel momento.

Sin embargo, en retrospectiva, The Legend of Dragoon fue elogiado por sus mecánicas únicas y su rica creación de mundos. Es una pena que el reconocimiento llegara años después de su lanzamiento.

Blast Corps (1997)

Blast Corps es un juego de acción y puzles publicado por Nintendo y desarrollado por Rare. Fue el segundo lanzamiento del estudio para Nintendo 64, antes de éxitos posteriores como Banjo-Kazooie y Conker’s Bad Fur Day.

El objetivo principal es simple pero gratificante: destruir todo a tu paso. Los jugadores lo consiguen utilizando potentes vehículos mecánicos para despejar el camino a un portamisiles nucleares desbocado.

A pesar de su premisa creativa y su divertida jugabilidad, Blast Corps nunca obtuvo la misma atención que los títulos más conocidos de Rare para Super Nintendo o Nintendo 64, como Killer Instinct Gold o Donkey Kong 64.

Con su diversión caótica y su alta rejugabilidad, es un título que podría haber encontrado un público más amplio si se hubiera lanzado una década después, pero que igual le bastó para ser uno de los juegos retro que a la postre se convirtieron en clásicos de culto.

Body Harvest (1998)

Body Harvest es un juego de acción, aventura y disparos en tercera persona publicado por Midway y desarrollado por DMA Design, posteriormente conocido como Rockstar North, el estudio creador de la saga Grand Theft Auto.

En cuanto a tono y contenido, comparte un nivel de morbosidad similar, ya que los jugadores controlan a un humano con un traje robótico encargado de aniquilar hordas de criaturas alienígenas y causar una destrucción generalizada en el camino.

Puede que no sea tan recordado como otros títulos de Rockstar North, pero eso no significa que Body Harvest careciera de influencia. Con su perspectiva en tercera persona, Body Harvest sirve como predecesor espiritual de Grand Theft Auto, especialmente por su humor negro y su mecánica de acción caótica.

Muchas de las mecánicas del título, como su jugabilidad no lineal, han envejecido bien, y es uno de los juegos retro olvidados que vale la pena revisitar y que se pueden catalogar como clásicos de culto.

No dejes de leer: Google y el gobierno de Chile firman acuerdo para cable submarino

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta...

Samsung integra nuevos socios a su programa de licencias Tizen OS para televisores

Samsung Electronics anunció una expansión del Programa de Licencias del Sistema Operativo Samsung Tizen OS, diseñado para funcionar en una variedad de dispositivos, especialmente...

Hugging Face lanzó al mercado el robot Reachy Mini para los amantes de la programación

La empresa Hugging Face presentó al mercado el Reachy Mini, un robot de sobremesa de código abierto, diseñado para las personas que les apasiona...