La empresa Hugging Face presentó al mercado el Reachy Mini, un robot de sobremesa de código abierto, diseñado para las personas que les apasiona la programación creativa y la experimentación con Inteligencia Artificial (IA).
La empresa de software de inteligencia artificial creó este robot expresivo con la intención de que se convierta en una herramienta para aquellos que quieran adentrarse en el mundo de la IA robótica.
A través del programa Python, el usuario podrá programar a su Reachy Mini para que desarrolle diversas funciones con los últimos modelos de inteligencia artificial.
¿Cómo funciona el robot Reachy Mini?
Este robot de sobremesa que mide alrededor de 11 pulgadas, trae 15 comportamientos preprogramados. Entre estos destaca el seguimiento facial y de manos, así como movimientos de baile.
Aunque no puede caminar, otro de los movimientos expresivos que realiza el robot son giros, movimientos de sus antenas e inclinación de la cabeza hacia un lado. En internet, los usuarios lo describen como un robot “adorable”.
Sin embargo, la idea es que el usuario programe al robot para que realice otras funciones. De allí que la premisa principal de los desarrolladores de Hugging Face sea que el robot le permita a los creativos mejorar sus habilidades de programación y uso de la IA robótica.
Actualmente, el usuario puede valerse de Python para programar al Reachy Mini y aumentar sus capacidades, pero en un futuro este robot será compatible con otros lenguajes de programación como JavaScript y Scratch, según informó TechSpot.
Asimismo, utiliza modelos de código abierto de última generación para potenciar el habla, la visión y la personalidad. Por eso también se le conoce como un robot divertido y personalizable.
Características
El Reachy Mini tiene un tamaño de 28 centímetros de alto y 16 centímetros de ancho, mientras que su peso es de 1,5 kilogramos. Si está en modo reposo, su altura se acorta a 23 centímetros aproximadamente.
Está disponible en dos versiones. La primera necesita una conexión a un ordenador, mientras que la segunda está diseñada para que funcione de forma autónoma con conectividad inalámbrica y batería.
En ambos casos, la empresa Hugging Face los suministra como kits parcialmente armados al principio. Vale destacar que este lanzamiento se hizo para que los usuarios prueben y den sus opiniones de esta primera versión, para que la compañía pueda realizar mejoras del producto en un futuro.
También está equipado con una cámara, micrófonos y altavoces para una interacción audiovisual basada en inteligencia artificial.
¿Cuál es el precio?
De acuerdo con la información publicada en la página web de Hugging Face, este modelo de robot se consigue a partir de 299 dólares para la versión que requiere conexión al ordenador.
Por otra parte, se conoció que la versión independiente tiene un precio de 449 dólares, monto en el que están incluidos los impuestos y gastos de envío. Aseguran que no depende de licencias propietarias caras para que los usuarios disfruten de programar más funciones.
El robot Reachy Mini es ideal para la creación de prototipos creativos, la investigación y la educación. Está pensado para que lo pueda usar desde un desarrollador de IA, un investigador, hasta un aficionado del mundo de la robótica y programación.
Información de Hugging Face y Extreme Tech / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Estos son los malware que pueden robar información de tus dispositivos sin que te des cuenta
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy