Google anunció que impedirá la descarga de aplicaciones (apps) no verificadas a partir de 2026, con la intención de proteger a sus usuarios Android de ataques o virus que puedan llegar con la instalación de apps externas.
En este sentido, Google permitirá instalar en los dispositivos solo las aplicaciones que se encuentren en Google Play, App Store o Mi App Store. Ante esto, los desarrolladores de apps deberán verificar su identidad y registrar sus servicios en estas tiendas digitales.
Adicionalmente, la compañía aclaró que en este proceso no verificará el contenido ni la funcionalidad de las apps que no estén en Play Store. Por consiguiente, los desarrolladores solo tendrán que verificar la identidad.
¿Por qué Google impedirá la descarga de apps no verificadas?
La compañía adoptará esta medida en un intento por proteger a los usuarios de teléfono Android de posibles aplicaciones maliciosas disponibles en su sistema. Aunque no todas las apps no verificadas traen riesgos, hay unas que sí son creadas con la intención de dañar.
Para evitar esto, Google anunció el requisito indispensable para los creadores de apps en Android. Al respecto, la vicepresidenta de Producto, Confianza y Crecimiento para Android, Suzanne Frey, indicó que algunos sistemas actúan bajo anonimato para perpetrar daños.
Frey indicó que el mecanismo que utilizan es hacerse pasar por desarrolladores o crean aplicaciones falsas que parecen reales, para perjudicar a los usuarios. De esta forma, los dispositivos pueden sufrir daños.
“Nuestro análisis reciente detectó más de 50 veces más malware procedente de fuentes descargadas de internet que en apps disponibles en Google Play”, dijo la ejecutiva en una publicación del blog de desarrolladores para Android.
Por tal motivo, Frey afirmó que implementar este proceso en Android permitirá que los desarrolladores actúen con responsabilidad en todo el ecosistema. Vale destacar que esta iniciativa comenzará su fase de prueba en octubre de este año.
Posteriormente, la compañía comenzará a implementarla de forma más amplia en marzo de 2026, mientras que se espera que para 2027, ya sea un requisito para los desarrolladores de aplicaciones a escala global.
Consola para Desarrolladores de Android
En el blog de desarrolladores para Android, se informó que se está creando una nueva Consola para Desarrolladores de Android. Esta se destinará para la verificación de los creadores que distribuyen sus apps fuera de Google Play.
Por otro lado, se habilitará una cuenta adicional de Consola para Desarrolladores de Android en la que estudiantes y creadores aficionados. “Sabemos que sus necesidades son diferentes a las de los desarrolladores comerciales”, reseña el blog.
Así pues, si un desarrollador intenta publicar una APK sin estar verificado, esta no será compatible con Android. Vale destacar que una APK es un archivo que tiene todos los elementos necesarios para instalar una app en un dispositivo Android.
Con la nueva medida de Google que impedirá la descarga de apps no verificadas para usuarios Android, los dispositivos de las personas estarán más seguros. Pero, también se verán limitados al no tener acceso a aplicaciones externas.
Información de Blog para desarrolladores de Android y TechRadar / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Hackers norcoreanos postean ofertas de trabajo fraudulentas para robar criptomonedas
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy