En los días recientes, Google presentó nuevas cámaras de vigilancia Nest, entre las que se cuentan las Nest Cam Outdoor, Nest Cam Indoor y un timbre Nest Doorbell, todos los dispositivos equipados con inteligencia artificial (IA).
Es importante destacar que Nest es la marca de Google de cámaras de seguridad y timbres para el hogar. En este sentido, la renovada línea de dispositivos de la marca fueron diseñados para mostrar las funciones del asistente de inteligencia artificial: Gemini AI.
Las tres nuevas cámaras cuentan con vídeo 2K HDR, este se basa en un formato de alta definición que garantiza imágenes más nítidas que los modelos anteriores. Además, la compañía asegura que tienen la resolución más alta que ha logrado la empresa en estos dispositivos.
¿Cuáles son las características de las nuevas cámaras Nest con IA?
Con el nuevo sistema de vídeo que incorpora Google, los usuarios podrán hacer zoom y ver un cierto grado de detalle en la imagen, algo que era difícil anteriormente. Por ejemplo, las cámaras pueden captar la placa de un vehículo desconocido que esté fuera de la casa.
Adicionalmente, las nuevas cámaras ofrecen al usuario un campo de visión más amplio y alto que el de los modelos antiguos. En este sentido, la nueva vista diagonal es de 152 grados, lo que se traduce en que el usuario tendrá una mayor amplitud en la visión a través de las cámaras.
Respecto al timbre, el gigante tecnológico también aumentó el campo de visión, por lo que ahora es de 166 grados. Esto ayuda a ver con más detalle desde la cabeza hasta los pies de alguien que está tocando la puerta.
Asimismo, si el usuario desea enfocarse en un área específica de la vista del timbre de manera constante, ahora puede hacerlo. La persona tiene la opción de ampliar la vista y recortarla para mantener esa zona fija.
Por otra parte, Google indicó que la nueva tecnología que tolera mayor sensibilidad de luz permite que estos dispositivos estén más tiempo en modo a todo color, tanto al amanecer como al anochecer.
En cuanto a la visión nocturna, la empresa señaló que se mantiene activa la visión por infrarrojos. Cabe recordar que esta se encarga de permitir la visibilidad, aún en completa oscuridad.
Las novedades de los dispositivos con inteligencia artificial
Por otra parte, Google incorporó la inteligencia artificial de Gemini a los dispositivos de la marca Nest. Una de las novedades es que los usuarios de la versión gratuita recibirán un vídeo adjunto de 10 segundos por cada evento que se produzca durante seis horas de vigilancia.
Otra mejora se experimentará en el área de notificaciones. A menudo, las personas están recibiendo notificaciones sobre detección de personas, movimiento, entregas de paquetes. Sin embargo, son datos muy generales que el usuario debe revisar para ver si son relevantes.
Ante esto, la empresa decidió utilizar la IA para enviar reportes más específicos de dichas notificaciones. Por ejemplo, en lugar de recibir una alerta de detección de movimiento, la persona podría recibir un mensaje como “el perro se salió de su corral”.
Así pues, Google se está apoyando en su asistente de IA, Gemini, para distinguirse de sus competidores en este rubro y que las nuevas cámaras Nest destaquen en el mercado a escala global.
Información de TechCrunch / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Arkeo: un robot humanoide que acompaña a los ancianos para combatir la soledad
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy