The Remarkable Life of Ibelin, un documental dirigido por el director noruego Benjamin Ree que se estrenó el 25 de octubre en Netflix, explora la vida oculta de un gamer de World of Warcraft conocido como Ibelin y de la gente a la que llegó en línea en todo el mundo. ¿Pero qué hay detrás de esta historia?
Cuando Mats Steen, un gamer noruego que pasaba horas jugando a WoW, murió a los 25 años a causa de una enfermedad muscular degenerativa, sus padres no tenían idea de lo vibrante que era su vida a pesar de tener una enfermedad que le había privado de casi todo movimiento. Tan notable fue su historia sirvió de inspiración para un documental de Netflix.
El jugador, que murió en 2014, había dejado la contraseña de su blog, y cuando sus padres, Robert y Trude Steen, decidieron publicar en el mismo sobre su muerte, la respuesta que recibieron superó su imaginación: su hijo no estaba solo. Había tenido toda una comunidad a su alcance.
¿Cómo llegó a Netflix la historia de Mats Steen y su vida en World of Warcraft?
Ree leyó sobre Mats en un artículo de la BBC de 2019 escrito por Vicky Shaubert. Descubrió que no solo tenía una conexión con Robert y Trude, sino que también tenía una idea sobre cómo contar esta historia visualmente. Pero, para poder hacerlo, necesitaba la bendición de la familia.
Ree dijo que, cuando se reunieron para almorzar, los padres de Mats le dijeron que “tenían que pensarlo, porque ellos todavía estaban de duelo y no sabían si serían emocionalmente capaces de hacer una película como esa. Especialmente para la madre de Mats, Trude, fue casi como abrir una herida”.
Su hijo, que de pequeño había corrido por todas partes, fue perdiendo gradualmente la capacidad de caminar, ir a la escuela y participar en un mundo más allá de su puerta. Había sido diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne.
Pero cuando Robert y Trude hicieron clic en “publicar” la noticia de la muerte de Mats en su blog Musings on Life, descubrieron que Mats era un personaje principal en un grupo de World of Warcraft de unas 30 personas de todo el mundo.
En el juego, Steen, o Ibelin, podía caminar, correr e incluso experimentar su primer beso, aunque fuera virtualmente. En el proceso, se enamoró, molestó a sus amigos, rompió corazones e incluso experimentó el desamor él mismo. Eso, para él, fue real.
«Allí, mi discapacidad no importa, mis cadenas están rotas y puedo ser quien quiera ser», escribió Mats en una publicación de blog. «Allí me siento normal».
Ree se sintió conectado con Mats. El director quería contar la historia del joven, pero necesitaba algo más que unas cuantas fotos de Mats y sus entradas de blog. Preguntó a Robert y Trude si habían documentado la vida temprana de su hijo en películas caseras.
La reacción de los padres
La pareja abrió su garaje a Ree, quien encontró 50 cassettes VHS con 75 horas de video que abarcaban los 25 años de Mats, lo que le dio al director las imágenes (y el visto bueno) que necesitaba de los padres de Mats.
Una vez que Ree se conectó con la comunidad de Mats en World of Warcraft, que lo conocía como el personaje Ibelin (un investigador privado cuyo nombre se inspiró en el personaje de Orlando Bloom en la película Kingdom of Heaven de 2005), lo que Ree encontró fue especialmente complejo.
“Desde el principio, nuestro objetivo fue contar una historia de mayoría de edad”, dijo Ree. Mats “tuvo muchas experiencias similares a las que tuve yo cuando crecí”, la principal diferencia fue que Mats creció dentro del juego.
Además de las horas de videos caseros, el director y su equipo decidieron recrear las experiencias de Mats en World of Warcraft como parte del documental, utilizando sus publicaciones en el blog y un actor de doblaje que sonaba como Mats. También hablaron con los otros jugadores que interactuaron con Mats a través del juego y su grupo, Starlight.
¿Y los permisos de la empresa que creó WoW?
Lo que vino después en el proceso de realización de la película fue una gran apuesta.
“Lo que hicimos fue… Es posible sacar modelos directamente del juego desde Internet”, explicó Ree sobre las escenas de animación en 3D de World of Warcraft, creadas por jugadores independientes, que están entretejidas en la película.
Finalmente, los cineastas tuvieron que ponerse en contacto con Blizzard Entertainment, la empresa que creó World of Warcraft. Gamer de World of Warcraft
“Después de unos tres años trabajando en esta película, enviamos un correo electrónico a los jefes de Blizzard y les dijimos: ‘Hola, somos una pequeña empresa de producción noruega. Y hemos hecho esta película en la que usamos toda su propiedad intelectual’. Y luego les preguntamos si querían verla”, explicó Ree.
Ree y el productor Ingvil Giske se dirigieron a California para presentar la película a los ejecutivos de Blizzard. No solo pedían acceso a la propiedad intelectual de Blizzard, sino que también lo querían gratis.
Y lo lograron…
Después de que terminó la película, “uno de los jefes se dio vuelta y nos dijo que era una película fantástica y que les concederemos los derechos para usarla”. Eso fue un alivio para Ree y Giske, no tenían un plan B. Gamer de World of Warcraft
Lo que vio el equipo de Blizzard no fue una hagiografía de Mats, sino una crónica de un joven que vivió una vida interior rica, y a veces defectuosa.
Mats, dijo Ree, “era una persona increíble, ayudaba a sus amigos, [era] un gran oyente, muy amable, con mucho humor, pero también era muy autodestructivo a veces, mentía a veces, arremetía contra sus amigos. Así que realmente quería mostrar esos lados también. Y como la mayoría de los humanos, también pidió perdón”.
El documental The Remarkable Life of Ibelin o “La notable vida de Ibelin”, que narra la vida del destacado jugador de World of Warcraft, Mats Steen, comenzó a transmitirse en Netflix el pasado 25 de octubre.
No dejes de leer: ¿Ha confirmado la NASA la fecha del “fin del mundo”?