Estas son las funciones del nuevo Agente ChatGPT de OpenAI

El jueves 17 de julio de 2025 OpenAI presentó al Agente ChatGPT, un modelo ideado para ejecutar funciones como la automatización de tareas complejas, combinando el razonamiento y la rapidez.

El lanzamiento de este agente autónomo representa una evolución en lo que ChatGPT le estaba ofreciendo a los usuarios. Con esta actualización, el modelo ya no solo podrá responder preguntas, sino que decidirá las herramientas que utilizará para hacer una tarea.

Este nuevo modelo de inteligencia artificial le permite a los usuarios ahorrar tiempo, puesto que no tendrán que explicarle cómo ejecutar una acción, ya que el agente sabrá qué hacer en cada paso del proceso.

¿Cuáles son las funciones del Agente ChatGPT de OpenAI?

Esta nueva herramienta le permite a los usuarios navegar por sitios web, ejecutar códigos, rellenar formularios, hacer presentaciones, entregar análisis de resultados; entre otras, sin tener que salir de la conversación inicial con el chat.

Por ejemplo, los usuarios pueden pedirle al Agente ChatGPT que programe tareas para que se repitan de forma automática, tal es el caso de actualizar hojas de cálculo con nuevos datos al inicio de cada semana.

OpenAI explicó que otra de las peticiones que pueden hacerle las personas al agente autónomo es solicitarle que revise el calendario para que le informe sobre las próximas reuniones con clientes para abordar hechos noticiosos recientes.

Es importante resaltar que el propio usuario puede decidir espontáneamente cuándo pasar de una simple conversación con ChatGPT a pedirle acciones específicas al agente autónomo.

La combinación perfecta

El Agente ChatGPT es el resultado de la evolución de Operator, el agente de investigación, y la herramienta de investigación a fondo, creada para hacer razonamiento web en varios pasos.

OpenAI explicó que Operator se encargaba de hacer desplazamientos, clics y teclear en la web, mientras que la investigación a fondo se caracterizaba por hacer análisis y sintetizar la información.

Aunque cada herramienta tiene sus fortalezas, la debilidad se encontraba en que funcionaban en contextos diferentes, por lo que el usuario no podía disfrutar de una herramienta completa.

Por ejemplo, Operator no podía hacer análisis ni informes detallados, y la investigación a fondo no interactuaba con sitios web para que el usuario pudiese verificar los contenidos.

Por esta razón, los desarrolladores trabajaron en crear al Agente ChatGPT, que combina las bondades de ambas herramientas, para así desarrollar un modelo con nuevas capacidades.

Interrumpir el proceso

Entre las características del nuevo agente autónomo, es que el usuario tiene la facultad para interrumpir la tarea que le pidió realizar, independientemente de la fase en la que se esté ejecutando.

Esto le permite a la persona aclarar una instrucción, reorientar la tarea o pedirle resultados que estén alineados con el objetivo de la persona. 

Una vez que el usuario le dé la nueva instrucción, el Agente ChatGPT retomará sus funciones y terminará la tarea tomando en cuenta la indicación actual, pero sin perder lo que había realizado anteriormente.

Información de Open AI y Forbes México / redacción Tecnoflash

No dejes de leer: Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Netflix hará una adaptación de acción real del videojuego Assassin’s Creed

Tras una larga espera, se ha confirmado que Netflix encargó una adaptación de acción real de la icónica saga de videojuegos Assassin's Creed.  Tanto Netflix,...

Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas

En el marco de su 50 aniversario, la marca Oakley, fabricante de lentes de sol, ropa deportiva, máscaras, relojes y accesorios, se unió con...

Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta...