El estado de la circularidad en la economía global

La tasa global de circularidad en la economía continúa disminuyendo, pasando del 7,2 % al 6,9 %, advierte la edición 2025 del Informe sobre la Brecha de Circularidad, publicado a mediados de mayo.

En economía, la circularidad se refiere a un modelo de producción y consumo que busca maximizar el valor de los productos, materiales y recursos durante el mayor tiempo posible, con el objetivo de minimizar la generación de residuos.

El estudio, publicado por la organización sin fines de lucro Circle Economy, en colaboración con Deloitte, concluyó que los gobiernos y las empresas podrían hacer más para impulsar la transición a una economía circular.

Con el tema «Una economía circular para vivir dentro de los límites seguros del planeta«, el informe se centra en tres categorías interconectadas de flujos globales de materiales: circular, lineal y «potencialmente circular, potencialmente lineal».

Asimismo, analizó cómo los materiales entran en la economía, si vuelven a entrar y, de no ser así, cómo salen de ella, ya sea como residuos o emisiones.

El informe concluyó que los materiales vírgenes constituyen la gran mayoría de los que entran en la economía y que, sin objetivos globales sólidos, las tendencias en su utilización van en la dirección equivocada, lo que representa un golpe para el modelo de circularidad.

Otros hallazgos del Informe sobre la Brecha de Circularidad

  • Una bioeconomía sostenible puede impulsar la transición global hacia una economía circular, pero su impacto es difícil de evaluar
  • El uso de combustibles fósiles sigue en aumento y existen pocos incentivos sólidos para cambiar de rumbo
  • La rápida acumulación de reservas es responsable del aumento de la extracción de recursos, especialmente de minerales no metálicos, que representan la mitad de la extracción total

El informe recomendó que los gobiernos lideren la transición hacia una circularidad en la economía global mediante políticas inteligentes y una colaboración multilateral transparente.

Al señalar la falta de un marco de gobernanza global con objetivos claros para supervisar la transición hacia un uso más sostenible de los recursos, el estudio define el papel de una institución internacional en materia de gestión de recursos que podría orientar la acción al proporcionar:

  • Evaluaciones con base científica
  • Orientación política
  • Puntos de referencia para el seguimiento del uso de materiales.

El estudio también recomienda que los gobiernos seleccionen y monitoreen indicadores fiables. Además, sugiere que las empresas midan y monitoreen la circularidad en sus propias operaciones y cadenas de valor para hacer la economía global más sostenible a lo largo del tiempo.

No dejes de leer: Modelo de IA Claude Opus 4 aplica chantaje a los que buscan reemplazarlo


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...