Un alto número de desarrolladores de videojuegos usa agentes de IA en sus flujos de trabajo

El 87 % de los desarrolladores de videojuegos utilizan agentes de inteligencia artificial (IA) en sus flujos de trabajo. Así lo reveló un sondeo de Google Cloud y The Harris Poll.

La encuesta, publicada el 18 de agosto, se realizó a finales de junio y principios de julio de 2025. En ella se le preguntó a 615 desarrolladores de videojuegos de Estados Unidos, Corea del Sur, Noruega, Finlandia y Suecia sobre el estado actual de la IA en la industria y su futuro.

Los encuestados coincidieron en gran medida en que la IA ejerce una influencia positiva en una amplia gama de iniciativas creativas, entornos empresariales y flujos de trabajo internos. 

Números más relevantes de la encuesta

  • Más del 90 % afirmó que la IA ayuda a afrontar diversos desafíos, como impulsar la innovación y mejorar la experiencia del jugador
  • 97 % de los encuestados dijo que la IA generativa está transformando la industria de los videojuegos
  • 95 % sostuvo que está reduciendo las tareas repetitivas en los flujos de trabajo
  • 94 % afirmó que está impulsando la innovación
  • 47 % de los encuestados indicó que la IA está acelerando las pruebas de juego y el equilibrio de las mecánicas
  • 45 % aseveró que facilita la localización y traducción del contenido del juego
  • 44 % afirmó que mejora la generación de código y la compatibilidad con scripts
  • 89 % de los desarrolladores cree que la integración de la IA está cambiando las expectativas de los jugadores
  • 37 % descubrió que los jugadores buscan experiencias más realistas

Sin embargo, el informe señaló que los desarrolladores de juegos se enfrentan a ciertas dudas sobre la adopción de la IA de última generación, especialmente debido a los datos y los derechos de propiedad.

El 63 % de los desarrolladores expresó su preocupación por la propiedad de los datos: el 35 % se mostró preocupado por la privacidad de los datos de los jugadores. El 32 % por la falta de claridad en las licencias y otro 32 % por la propiedad del contenido generado por IA.

El uso de agentes de IA por parte de los desarrolladores de videojuegos en detalle

La encuesta reveló que el uso de agentes de IA (sistemas de software que «utilizan la IA para alcanzar objetivos y completar tareas» para los usuarios) está en aumento.

Los datos mostraron que el 87 % de los desarrolladores de videojuegos utilizan agentes de IA en su trabajo: el 44 % utiliza el software para ayudar con la «optimización de recursos o contenido que se adapta a las necesidades del juego». El 38 % lo utiliza para tutoriales automatizados (o entrenamiento en el juego) y para el «equilibrio y ajuste dinámico de la jugabilidad».

Los desarrolladores en Estados Unidos informaron esto más que los de Corea del Sur. Especialmente en lo que respecta a las «pruebas de juego impulsadas por IA, el etiquetado automatizado de contenido y la generación mejorada de código».

Las principales barreras para la adopción de la IA, según la encuesta, son la dificultad para medir el éxito de las implementaciones de IA (25 %) y el coste de la integración de la IA (24 %).

Sin embargo, el 94 % de los encuestados espera que la IA reduzca los costos generales de desarrollo a largo plazo (en tres años o más). El 40 % afirmó que está creando nuevos modelos o estrategias de negocio.

En general, la investigación reveló una adopción generalizada de la IA de última generación en la industria de los videojuegos, y un sorprendente optimismo al respecto, señaló el informe.

Información de Games Industry / Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: ¿Una pantalla inteligente con ruedas? Así será la Xiaomi Smart Home Screen Max 27


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...