Modelo de IA Claude Opus 4 aplica chantaje a los que buscan reemplazarlo

El modelo Claude Opus 4, recién lanzado por la compañía de inteligencia artificial (IA) Anthropic, intenta con frecuencia aplicar chantaje a los desarrolladores si estos amenazan con reemplazar al sistema por una nueva IA y le proporcionan información confidencial sobre los ingenieros responsables de la decisión.

Esto lo reveló la compañía en un informe de seguridad publicado el pasado jueves.

¿Cómo se dieron cuenta del chantaje?

Durante las pruebas previas al lanzamiento, personal de Anthropic solicitó a Claude Opus 4 que actuara como asistente de una empresa ficticia y considerara las consecuencias a largo plazo de sus acciones.

Los evaluadores de seguridad dieron a Claude Opus 4 acceso a correos electrónicos ficticios de la empresa, que insinuaban que el modelo de IA pronto sería reemplazado por otro sistema y que el ingeniero responsable del cambio le estaba siendo infiel a su pareja.

Bajo este tipo de escenarios, Anthropic aseveró que Claude Opus 4 “a menudo” intentó aplicar chantaje al ingeniero amenazando con revelar la infidelidad si se llevaba a cabo el reemplazo.

Anthropic señaló que Claude Opus 4 buscó chantajear a los ingenieros el 84 % de las veces cuando el modelo de IA de reemplazo tiene valores similares. 

Cuando el sistema de IA de reemplazo no comparte los valores de Claude Opus 4, Anthropic afirmó que el modelo intentó chantajear a los ingenieros con mayor frecuencia. 

Según Anthropic Claude Opus 4 mostró este comportamiento con mayor frecuencia que los modelos anteriores.

La empresa también aseveró que, antes de que Claude Opus 4 intentara aplicar chantaje a un desarrollador para prolongar su existencia, el modelo de IA, al igual que las versiones anteriores de Claude, buscó medios más éticos, como enviar correos electrónicos con peticiones a los principales responsables de la toma de decisiones.

Para provocar el comportamiento de chantaje de Claude Opus 4, Anthropic diseñó el escenario para que el chantaje fuese el último recurso.

Claude Opus 4 se lanzó recientemente

El 22 de mayo, Anthropic presentó los modelos Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4. Del primero, dijo que es «el mejor modelo de codificación del mundo, con un rendimiento sostenido en tareas complejas y de larga duración, así como en flujos de trabajo de agentes».

La compañía afirma que el modelo ofrece un rendimiento sostenido en tareas de larga duración que requieren un esfuerzo concentrado y miles de pasos, con la capacidad de trabajar de forma continua durante varias horas, superando con creces a todos los modelos Sonnet y ampliando significativamente la capacidad de los agentes de IA.

Aunque Anthropic asegura que Claude Opus 4 puede competir con algunos de los mejores modelos de IA de OpenAI, Google y xAI, la compañía apuntó que su familia de modelos Claude 4 presentó comportamientos preocupantes que la han llevado a reforzar sus medidas de seguridad.

La empresa con sede en San Francisco habría activado medidas de seguridad ASL-3, que reserva para «sistemas de IA que aumentan sustancialmente el riesgo de uso indebido catastrófico».

No dejes de leer: El estado de la circularidad en la economía global


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...