La empresa catalana Arkeobots desarrolló un robot humanoide llamado “Arkeo”, cuyo objetivo principal es servir de acompañante para los adultos mayores y así combatir la soledad que suelen enfrentar estas personas.
Este robot humanoide se creó con la intención de ayudar a este sector de la población que llega a la vejez de forma solitaria. Por consiguiente, el invento tecnológico busca dar respuesta al aislamiento emocional de los ancianos.
La máquina creada por la compañía tecnológica catalana está equipada con tecnología de inteligencia artificial. Esto significa que es capaz de realizar varias tareas y automatizar procesos.
¿Cuáles son las características de Arkeo, el robot humanoide para combatir la soledad?
Es bien sabido que gran parte de la población envejecida no cuenta con redes de apoyo y acompañamiento sólidas. En este sentido, puede que pasen gran parte de su tiempo sin interactuar con otras personas.
Esto trae varias consecuencias tanto en el área emocional y cognitiva como en el aspecto físico. Por ejemplo, la falta de contacto con otros humanos puede provocar falta de autoestima, uno de los factores que incide en la depresión y la ansiedad.
Respecto al aspecto cognitivo, la falta de compañía puede llevar a un deterioro acelerado. Esto afecta funciones ejecutivas como la toma de decisiones y la concentración, y aumenta el riesgo de demencia.
Adicionalmente, la soledad también puede afectar la calidad del sueño, lo que a su vez, podría desencadenar otros problemas físicos. Por estas razones, la empresa Arkeobots decidió crear un robot que ayudara a solucionar estos problemas.
De esta forma, el nuevo robot humanoide está basado en un sistema que es capaz de captar emociones de las personas a su alrededor. Además, está en la facultad de recordar citas médicas y fomentar la estimulación cognitiva.
Así pues, la empresa asegura que la presencia de Arkeo en la vida de los adultos mayores podrá ayudar a mejorar el bienestar emocional y la autonomía de estas personas. Esto, a su vez, se traduce en una ayuda para los cuidadores y familiares a cargo.
Uno de los aspectos destacados del robot humanoide es su capacidad para tomar decisiones. Es decir, es una máquina que actúa de forma proactiva y no se limita solo a seguir órdenes.
Por ejemplo, el robot puede tomar la iniciativa en distintas tareas como iniciar conversaciones u ofrecer compañía de forma espontánea. Según su empresa creadora, esta característica lo convierte en un “asistente social”.
Otros detalles técnicos
En cuanto a las especificaciones técnicas, el robot cuenta con una cámara HD y micrófonos de alta sensibilidad. Estos últimos se encargan de captar sonidos débiles con mayor precisión y claridad.
Respecto al reconocimiento de voz, usa Whisper, el sistema automático de reconocimiento del habla. Por otra parte, incorpora una batería modular que le permite a la máquina mantenerse en funcionamiento durante largos periodos.
Otra de sus características es que puede “interpretar emociones”; para esto utiliza varias redes neuronales convolucionales (CNN). Esto es un tipo de red neuronal artificial diseñada específicamente para analizar datos visuales.
En resumen, el robot humanoide Arkeo de la empresa catalana Arkeobots pretende ser una herramienta para combatir la soledad en adultos mayores, acompañándolos en momentos importantes de su vejez.
Información de Forbes España / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Google Drive: 5 usos útiles para potenciar tu trabajo y creatividad
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy