Arabia Saudita presenta un ‘robot fatwa’ impulsado con IA: ¿de qué trata?

Arabia Saudita anunció el lanzamiento de un ‘robot fatwa’ de nueva generación, impulsado por inteligencia artificial (IA), junto con la implementación de tecnologías avanzadas diseñadas para gestionar el flujo de peregrinos en la Gran Mezquita (Masjid al-Haram) de La Meca.

Según la Agencia de Prensa Saudita, la presidencia de asuntos religiosos de la Gran Mezquita y la Mezquita del Profeta presentaron la segunda versión del ‘robot Menarat Al-Haramain’, comúnmente conocido como el robot fatwa.

Está diseñado para responder a las consultas religiosas de los peregrinos mediante IA, lo que marca un paso significativo en los esfuerzos del reino por integrar la tecnología moderna en la experiencia espiritual del Hajj y la Umrah.

El robot fatwa refleja el compromiso general de Arabia Saudita con la transformación digital y la mejora de los servicios a los peregrinos mediante soluciones inteligentes impulsadas con IA. Asimismo, servirá como una fuente inteligente de orientación islámica, diseñada específicamente para su uso en las dos mezquitas sagradas.

El robot se apoya en una extensa base de datos de dictámenes religiosos (fatwas) previamente verificados para responder a las preguntas frecuentes.

Si una consulta no está disponible en su sistema, el robot puede conectar al usuario instantáneamente con eruditos islámicos cualificados mediante videoconferencia, garantizando una orientación religiosa oportuna y personalizada.

Tecnología aplicada a la gestión de multitudes

Desde Arabia Saudita también anunciaron la implementación de sofisticados sistemas tecnológicos para supervisar y gestionar las multitudes durante la temporada del Hajj, que tendrá lugar del 4 al 9 junio. Estos incluyen:

Sensores de suelo y lectores de puertas

Instalados en los principales puntos de entrada y salida de la Gran Mezquita para rastrear y controlar el movimiento de los peregrinos.

Tecnología de optimización de flujo

Monitoreo en tiempo real de la dirección y densidad de la multitud para mejorar la eficiencia operativa, dirigir el tráfico peatonal y prevenir las aglomeraciones.

Cámaras de vigilancia mejoradas con IA

Estas cámaras detectan y analizan patrones de movimiento, lo que permite a las autoridades identificar al instante los cuellos de botella y gestionar la congestión de forma más eficaz.

Estas innovaciones buscan mejorar la seguridad y el enfoque espiritual de la peregrinación, minimizando los desafíos logísticos y maximizando la eficiencia del flujo de multitudes dentro y alrededor de los lugares sagrados.

A medida que se acerca la temporada del Hajj, los peregrinos han comenzado a llegar a la Dhul-Hulayfah Miqat (también conocida como la Mezquita Miqat), una de las estaciones designadas donde los peregrinos ingresan en estado de ihram antes de dirigirse a La Meca.

No dejes de leer: Las cinco empresas fabricantes de chips de IA que impulsan el futuro de la tecnología global


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...