Las apps que representan un riesgo para menores: ¿Cómo protegerlos?

Las aplicaciones para dispositivos digitales están diseñadas para entretener o facilitar la realización de diversas tareas al usuario; sin embargo, hay algunas apps que representan un riesgo y son amenazas para los menores de edad.

Generalmente, los niños y adolescentes en la actualidad tienen una gran destreza al manejar equipos telefónicos y computadoras. Esto se debe a que desde temprana edad entran en contacto con el mundo digital.

En algunos casos, los dispositivos tecnológicos pueden aprovecharse para un uso didáctico en la etapa de la infancia. Pero, si los padres o adultos a cargo del menor no supervisan el contenido que está viendo el niño, pueden presentarse situaciones negativas.

¿Por qué algunas apps representan un riesgo para los menores de edad?

El internet es un mundo extenso con luces y sombras que pueden causar daño. Es decir, tiene muchas ventajas, pero también hay amenazas digitales que pueden afectar negativamente a los infantes.

Los niños y adolescentes pertenecen a un sector de la población que resulta vulnerable, ya que pueden ser fácilmente engañados y manipulados por otros usuarios de internet y redes sociales.

En este sentido, algunos de los peligros más comunes son el acoso digital, exposición a desconocidos, difusión de datos personales y visualización de contenido inapropiado. Para evitar estas amenazas digitales, los adultos deben mantenerse en constante vigilancia.

Sin embargo, no siempre resulta una tarea fácil para las personas a cargo, debido a varios factores. Entre estos destaca las ocupaciones del día a día y la desactualización en el área tecnológica.

Según Gabriel Zurdo, especialista en ciberseguridad y CEO de BTR Consulting, en muchos casos los jóvenes utilizan aplicaciones que los padres no tienen idea de que existen. Por tal motivo, la supervisión no se cumple.

Estas apps se conocen como aquellas que están “debajo de la línea de flotación”. Es decir, son todas esas plataformas de las que muchos adultos nunca han escuchado hablar, por ende, no las tienen en su radar.

De acuerdo con el especialista, los niños pueden acceder a estas plataformas desde los teléfonos, tablets y computadoras. Además de televisores inteligentes y las populares consolas de videojuegos.

Aplicaciones más comunes

Generalmente, las plataformas exigen como requisito que el usuario sea mayor de 13 años para poder abrir una cuenta, pero esto no siempre se cumple. Según el informe Kids & Families Cyber Risk: niños y adolescentes en peligro, elaborado por BTR Consulting, hay niños que abren perfiles antes de la edad mínima.

Algunas de las aplicaciones donde esto se evidencia son Instagram, Tiktok, Snapchat y AskFM. A estas se le suman Whisper, que muestra la ubicación aproximada del usuario, y Omegle, que permite chats aleatorios con desconocidos, sin necesidad de registro.

Adicionalmente, los niños y adolescentes pueden llegar a abrirse un perfil alternativo para así burlar la supervisión de los padres. De esta manera, los adultos no pueden detectar la actividad digital del menor.

Ante esto, los expertos recomiendan conversar con los menores sobre las apps que representan un riesgo para su seguridad. De manera tal que puedan darle un uso adecuado a estas plataformas.

Información de Infobae / redacción Tecnoflash

No dejes de leer: Ciertas aplicaciones VPN presentan vulnerabilidades de seguridad en Google Play, según una firma canadiense


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

JBL Grip: descubre el altavoz portátil ideal para personas aventureras

La marca JBL presentó a Grip, su nuevo altavoz Bluetooth portátil, diseñado para que el usuario pueda llevarla a todas partes y escuchar música...

Los videojuegos más estresantes, medidos por el aumento de los latidos por minuto

Jugar videojuegos puede ser una actividad recreativa que termina siendo mentalmente demandante, ¿pero te has preguntado alguna vez qué títulos son los más estrés...

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...

Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año

Los gadgets son dispositivos tecnológicos que cumplen una función específica según sea el producto, pero el punto en común es que facilitan algún aspecto...

Samsung Odyssey G7: los nuevos monitores para una mejor experiencia de juego

Samsung presentó sus nuevos monitores gaming Odyssey G7 de 37” y 40”, unos dispositivos creados para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego...