En el evento «Made on YouTube 2025», que se llevó a cabo el día de hoy, YouTube hizo una serie de anuncios sobre nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para sus Shorts.
Concretamente, la plataforma de videos incorpora una versión personalizada de Veo 3, el modelo de IA generativa de texto a video de Google, junto con una nueva herramienta de remezcla y la función «Editar con IA», entre otras.
La versión personalizada de Veo 3, llamada Veo 3 Fast, genera resultados con menor latencia a 480p, lo que facilita la creación de videoclips, según YouTube. Y ahora, por primera vez, los usuarios pueden hacerlo con sonido.
Por ahora, esta actualización se está implementando solo en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. YouTube planea expandir su funcionalidad a más regiones en el futuro.
YouTube también incorpora nuevas funciones de Veo a Shorts, incluyendo la posibilidad de aplicar movimiento de un video a una imagen. Por ejemplo, se podría animar una imagen fija haciendo que la persona que aparece en ella baile. La compañía afirma que esto es posible gracias a una tecnología que captura y transfiere el movimiento de un sujeto a otro.
Los creadores ahora también pueden usar Veo para aplicar diferentes estilos a sus videos, como pop art u origami. Además, pueden agregar objetos como personajes o accesorios con descripciones de texto. Estas nuevas funciones se implementarán en los próximos meses.
Otros anuncios que se hicieron en el “Made on YouTube 2025”
En cuanto a la nueva herramienta de remezcla, los creadores pueden convertir los diálogos de los videos elegibles en atractivas bandas sonoras para otros Shorts.
YouTube señala que la función utiliza Lyria 2, el modelo musical de IA de Google, para crear la banda sonora. Los creadores podrán añadir su propio estilo a la canción, como «relajado», «bailable» o «divertido».
La compañía planea probar esta función pronto, según afirma, y la lanzará a más creadores en Estados Unidos en las próximas semanas.
De igual manera, con la nueva función «Editar con IA», los creadores pueden convertir sus grabaciones en bruto en borradores. Transforma las grabaciones del carrete en un primer borrador, encontrando y organizando los mejores momentos y añadiendo música y transiciones.
Incluso se puede añadir una voz en off que reacciona a lo que sucede en el vídeo, ya sea en inglés o hindi. La idea de esta función es ofrecer a los creadores un punto de partida para sus Shorts, según YouTube.
YouTube está experimentando con «Editar con IA» en Shorts y en la app YouTube Create, y la ampliará en las próximas semanas en mercados seleccionados.
Información de TechCrunch / Redacción Tecno Flash
No dejes de leer: Laptops para estudiantes universitarios: ¿cuáles son las mejores?
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy