Google implementa protecciones de IA para detectar estafas en Chrome y Android

Google anunció ayer la implementación de nuevas medidas, impulsadas por inteligencia artificial (IA), para detectar y combatir estafas en Chrome, Search y Android.

El gigante tecnológico dijo que comenzará a utilizar Gemini Nano, su modelo de lenguaje grande (LLM) en el dispositivo, para mejorar la navegación segura en la versión Chrome 137 para PC.

“El enfoque en el dispositivo proporciona información instantánea sobre sitios web de riesgo y nos permite ofrecer protección, incluso contra estafas desconocidas. El LLM de Gemini Nano es perfecto para este uso gracias a su capacidad para descifrar la naturaleza variada y compleja de los sitios web, lo que nos ayuda a adaptarnos a las nuevas tácticas de estafa con mayor rapidez”, afirmó la compañía en su blog.

Google señaló que ya utiliza este enfoque para abordar las estafas de soporte técnico remoto, que a menudo buscan engañar a los usuarios para que proporcionen su información personal o financiera con el pretexto de un problema informático inexistente.

Esto funciona evaluando las páginas web mediante el LLM en busca de posibles señales que indiquen estafas de soporte técnico, como el uso de la API de bloqueo de teclado. Las señales de seguridad se extraen y se envían a Navegación Segura para determinar si la página es probablemente una estafa.

«Además de garantizar que LLM se active con moderación y se ejecute localmente en el dispositivo, gestionamos cuidadosamente el consumo de recursos considerando la cantidad de tokens utilizados, ejecutando el proceso de forma asincrónica para evitar interrumpir la actividad del navegador e implementando mecanismos de limitación y cumplimiento de cuotas para limitar el uso de la GPU», explicaron Jasika Bawa, Andy Lim y Xinghui Lu, del equipo de seguridad de Google Chrome.

¿Cómo funciona la asistencia LLM en el dispositivo de Google para detectar y mitigar estafas?

Google afirmó que planea ampliar esta función para detectar otros tipos de estafas, como las relacionadas con el seguimiento de paquetes y los peajes impagos. Se espera que la función también se implemente en Chrome para Android a finales de este año.

Como parte del anuncio, Google también reveló la mejora de sus sistemas de detección de estafas impulsados ​​por IA para atrapar 20 veces más páginas engañosas y bloquear dichas páginas de los resultados de búsqueda, reduciendo los esquemas que se hacen pasar por proveedores de servicios al cliente de aerolíneas en más del 80 % y aquellos que imitan recursos oficiales como visas y servicios gubernamentales en más del 70 % en 2024.

Por último, la empresa con sede en Mountain View anunció el lanzamiento de una nueva función de advertencia para Chrome en Android que utiliza un modelo de aprendizaje automático en el dispositivo. 

Esta iniciativa busca alertar a los usuarios sobre notificaciones no deseadas enviadas por sitios maliciosos que buscan engañarnos para que descarguen software sospechoso o proporcionen datos confidenciales.

No dejes de leer: Extraoficial: Samsung ampliará ‘Now Bar’ con IA a los Galaxy Watch

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Apple liberó la beta de tvOS 26 de Apple TV: ¿Cómo se instala?

La compañía Apple liberó la primera beta de tvOS 26 que el usuario puede instalar en su reproductor multimedia Apple TV, para disfrutar de...

Quark AI Glasses: Los nuevos lentes inteligentes de Alibaba

La compañía tecnológica china Alibaba presentó oficialmente su nuevo producto: los lentes inteligentes Quark AI Glasses. Se trata de un dispositivo que promete convertirse...

¿Carga inalámbrica más rápida?: Lo que hará el nuevo estándar Qi2 25W

El Wireless Power Consortium lanzó la nueva versión de su estándar de carga inalámbrica Qi2 de 25W, diseñada para su uso en smartphones iOS...