Conoce el primer microscopio del mundo fabricado 100 % con impresión 3D

Investigadores de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia) crearon el primer microscopio del mundo fabricado totalmente con impresión 3D y es más económico de lo que se podría pensar. El modelo básico cuesta menos que una hamburguesa Big Mac y podría acelerar los descubrimientos científicos en todo el mundo. 

El origen de este proyecto surgió hace unos años, cuando investigadores de las universidades de Bath y Cambridge se unieron para iniciar el proyecto OpenFlexure. Su objetivo era simple: desarrollar microscopios asequibles y de código abierto utilizando la impresión 3D y componentes listos para usar. 

Al aprovechar la naturaleza rentable de la impresión 3D, redujeron significativamente una barrera de entrada y lograron que la microscopía sea accesible para más personas en los siete continentes. Sin embargo, a pesar de estos avances, sus diseños aún requerían lentes costosos.

Una mejora clave

El equipo de investigación de la Universidad de Strathclyde vio en esto una oportunidad para mejorar el diseño de OpenFlexure y reducir los costos de los lentes de microscopio al imprimir estos en 3D. 

El equipo de Strathclyde utilizó una impresora 3D de resina Mars 3 Pro para imprimir la lente del condensador y una impresora 3D de resina Mars 2 para imprimir la lente del objetivo.

Ambas se imprimieron con resina fotopolimerizable transparente de Formlabs y se basaron en una lente plano-convexa de 12,7 mm de diámetro con una longitud focal de 35 mm de Edmund Optics y una lente plano-convexa de 12,7 mm con una longitud focal de 20 mm de Thorlabs, respectivamente.

Además de los lentes, los investigadores agregaron una cámara CMOS comprada en una tienda, una luz LED y una Raspberry Pi para controlar el microscopio. En total, el sistema costó unos pocos cientos de dólares, pero los componentes impresos en 3D en su interior costaron solo 8,52 dólares.

Incluso con los componentes mejorados, este microscopio impreso en 3D de calidad de laboratorio cuesta una fracción del precio de los modelos comparables.

Y el funcionamiento del microscopio creado con impresión 3D es impresionante. El equipo demostró la capacidad del dispositivo para distinguir células sanguíneas individuales y detallar las intrincadas estructuras celulares del riñón de un ratón.

Este es un gran avance para el campo y podría poner la microscopía al alcance de un número exponencial de personas. El microscopio se compara bien con los microscopios tradicionales que se utilizan para la investigación y lo hace a una fracción del costo. 

Es emocionante pensar en las posibilidades que ofrece este proceso de fabricación de microscopios y las posibilidades de personalización casi ilimitadas.

Continúa leyendo: Cinco buenas prácticas de ciberseguridad que toda organización debería ejecutar periódicamente

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Google impedirá descarga de apps no verificadas en dispositivos Android

Google anunció que impedirá la descarga de aplicaciones (apps) no verificadas a partir de 2026, con la intención de proteger a sus usuarios Android...

Hackers norcoreanos postean ofertas de trabajo fraudulentas para robar criptomonedas

Un problema en ascenso. Hackers norcoreanos están saturando la industria de las criptomonedas con ofertas de trabajo aparentemente creíbles como parte de su campaña...

JBL Grip: descubre el altavoz portátil ideal para personas aventureras

La marca JBL presentó a Grip, su nuevo altavoz Bluetooth portátil, diseñado para que el usuario pueda llevarla a todas partes y escuchar música...

Los videojuegos más estresantes, medidos por el aumento de los latidos por minuto

Jugar videojuegos puede ser una actividad recreativa que termina siendo mentalmente demandante, ¿pero te has preguntado alguna vez qué títulos son los más estrés...

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...