Las mejores invenciones en robótica de 2024, según la revista TIME

Cada año, durante más de dos décadas, los editores de la revista TIME destacan los nuevos productos e ideas más importantes del año. Para compilar la lista de Mejores Invenciones de 2024 se solicitaron nominaciones a los editores y corresponsales de TIME de todo el mundo y le prestaron especial atención a áreas en crecimiento como la robótica, la atención médica, la inteligencia artificial (IA) y la energía verde, entre otros, basados en una serie de factores clave, incluida la originalidad, la eficacia, la ambición y el impacto.

¿El resultado? Una lista de 200 inventos ‘revolucionarios’ (y 50 inventos con mención especial) que, de acuerdo con el reconocido magazine, están cambiando la forma en que los humanos viven, trabajan, juegan y piensan sobre lo que es posible.

En el campo de la robótica, estas fueron las Mejores Invenciones de 2024, de acuerdo con la revista TIME:

Un cirujano constante: el sistema quirúrgico Symani, de Medical Micro Instruments (MMI)

Los robots quirúrgicos controlados de forma remota por médicos han estado operando durante casi un cuarto de siglo. Pero en abril, el sistema quirúrgico Symani, que utiliza brazos robóticos con siete grados de flexibilidad, se convirtió en el primer robot aprobado por la FDA para microcirugía.

“El cuerpo humano tiembla cuando trabajas, y [esta tecnología] amortigua el temblor”, dice Mark Toland, director ejecutivo de MMI.

En Europa, Symani ha completado casi 1000 cirugías en 17 procedimientos diferentes. Próximamente: MMI está trabajando en una versión impulsada por IA para realizar elementos comunes de las operaciones, como ligar arterias después del procedimiento.

Masaje a máquina, de Aescape

Los brazos robóticos totalmente automatizados de Aescape reinventan el masaje con un escaneo de cuerpo completo y aprendizaje automático para crear un plan personalizado para cada paciente.

“Este nuevo concepto de masaje a pedido pone a las personas en control”, dijo el fundador y director ejecutivo Eric Litman.

Una pantalla táctil permite a los usuarios dirigir la presión de los dos brazos robóticos, apuntar a áreas específicas y cambiar la música y la iluminación.

Los clientes ahora pueden reservar un masaje Aescape en algunos gimnasios Equinox en la ciudad de Nueva York, el Kimpton Epic Miami, el Four Seasons Resort Orlando o el Four Seasons Baltimore (y próximamente habrá más ubicaciones).

Una sesión de 30 minutos comienza en $60, pero debido a que puede trabajar en ambos lados del cuerpo a la vez, Litman dice que ofrece “al menos el doble de trabajo en la mitad del tiempo que dedicarías a un masaje tradicional”.

Blue Collar Robot, de Agility Robotics Digit

Encontrar trabajadores para tareas físicas en la fabricación y la logística se está volviendo complicado.

“Hay más de un millón de puestos vacantes hoy (en los EE. UU.) que no se pueden cubrir”, de acuerdo con Peggy Johnson, directora ejecutiva de Agility Robotics Digit.

Ahí es donde entra en juego el robot humanoide Digit de Agility, entrenado por IA para realizar tareas. Digit ya trabaja en una instalación propiedad del proveedor de logística externo GXO y en otros lugares, incluido Amazon, donde se anunciaron pruebas en 2023.

“Somos la primera empresa en implementar un robot humanoide al que realmente se le paga por hacer el trabajo”, dice Johnson. (Johnson estima que el robot “recuperará la inversión en menos de dos años”).

Hasta ahora, Digit trabaja separado de sus colegas humanos por razones de seguridad, pero Johnson espera que el robot esté junto a los humanos a finales de 2025.

Cámara de rescate de escombros, de Bounce Imaging Pit Viper 360

Una cámara termográfica del tamaño de una pelota de softbol que se puede lanzar a situaciones peligrosas, desde situaciones de rehenes hasta las consecuencias de desastres naturales, puede sonar a ciencia ficción.

Pero Francisco Aguilar, el fundador de Bounce Imaging, lo ha convertido en un hecho científico con la Pit Viper 360, lanzada en septiembre.

«Esto es particularmente aplicable a los mercados de seguridad de búsqueda y rescate industrial», dice Aguilar. «Es realmente importante ver a alguien entre los escombros».

Utiliza seis cámaras termográficas con amplios campos de visión y altas frecuencias de actualización, unidas en colaboración con un acelerómetro para determinar qué lado está hacia arriba, produciendo vistas en vivo de situaciones de difícil acceso.

«Lo que intentamos hacer es crear cosas que sean accesibles para muchísimas personas, desde los operadores especiales más elitistas hasta pequeños departamentos de policía», dice Aguilar. Mejores invenciones en robótica 

Un robot humanoide muy trabajador, de Figure 02

En agosto, la startup de robótica con inteligencia artificial Figure presentó Figure 02, un robot humanoide alimentado por batería que incorpora cámaras y sensores avanzados que le permiten navegar por el mundo en su estructura de casi 70 kilos.

En pruebas realizadas este año en la fábrica de BMW en Carolina del Sur, Figure 02 completó con éxito varias tareas involucradas en el ensamblaje de automóviles, como insertar piezas de chapa metálica en dispositivos de ensamblaje.

La startup, que se ha asociado con OpenAI, Microsoft y Nvidia, y ha obtenido una valoración de 2600 millones de dólares, tiene como objetivo automatizar tareas en sectores como la fabricación, la logística y el almacenamiento.

El listado completo de las restantes 195 Mejores Invenciones de 2024 (excluyendo la robótica) y las 50 menciones especiales de la revista TIME está disponible en su sitio web time.com.

Continúa leyendo: Lo que la victoria electoral de Donald Trump podría implicar para la IA

Cada año, durante más de dos décadas, los editores de la revista TIME destacan los nuevos productos e ideas más importantes del año. Para compilar la lista de Mejores Invenciones de 2024 se solicitaron nominaciones a los editores y corresponsales de TIME de todo el mundo y le prestaron especial atención a áreas en crecimiento como la robótica, la atención médica, la inteligencia artificial (IA) y la energía verde, entre otros, basados en una serie de factores clave, incluida la originalidad, la eficacia, la ambición y el impacto.

¿El resultado? Una lista de 200 inventos ‘revolucionarios’ (y 50 inventos con mención especial) que, de acuerdo con el reconocido magazine, están cambiando la forma en que los humanos viven, trabajan, juegan y piensan sobre lo que es posible.

En el campo de la robótica, estas fueron las Mejores Invenciones de 2024, de acuerdo con la revista TIME:

Un cirujano constante: el sistema quirúrgico Symani, de Medical Micro Instruments (MMI)

Los robots quirúrgicos controlados de forma remota por médicos han estado operando durante casi un cuarto de siglo. Pero en abril, el sistema quirúrgico Symani, que utiliza brazos robóticos con siete grados de flexibilidad, se convirtió en el primer robot aprobado por la FDA para microcirugía.

“El cuerpo humano tiembla cuando trabajas, y [esta tecnología] amortigua el temblor”, dice Mark Toland, director ejecutivo de MMI.

En Europa, Symani ha completado casi 1000 cirugías en 17 procedimientos diferentes. Próximamente: MMI está trabajando en una versión impulsada por IA para realizar elementos comunes de las operaciones, como ligar arterias después del procedimiento.

Masaje a máquina, de Aescape

Los brazos robóticos totalmente automatizados de Aescape reinventan el masaje con un escaneo de cuerpo completo y aprendizaje automático para crear un plan personalizado para cada paciente.

“Este nuevo concepto de masaje a pedido pone a las personas en control”, dijo el fundador y director ejecutivo Eric Litman.

Una pantalla táctil permite a los usuarios dirigir la presión de los dos brazos robóticos, apuntar a áreas específicas y cambiar la música y la iluminación.

Los clientes ahora pueden reservar un masaje Aescape en algunos gimnasios Equinox en la ciudad de Nueva York, el Kimpton Epic Miami, el Four Seasons Resort Orlando o el Four Seasons Baltimore (y próximamente habrá más ubicaciones).

Una sesión de 30 minutos comienza en $60, pero debido a que puede trabajar en ambos lados del cuerpo a la vez, Litman dice que ofrece “al menos el doble de trabajo en la mitad del tiempo que dedicarías a un masaje tradicional”.

Blue Collar Robot, de Agility Robotics Digit

Encontrar trabajadores para tareas físicas en la fabricación y la logística se está volviendo complicado.

“Hay más de un millón de puestos vacantes hoy (en los EE. UU.) que no se pueden cubrir”, de acuerdo con Peggy Johnson, directora ejecutiva de Agility Robotics Digit.

Ahí es donde entra en juego el robot humanoide Digit de Agility, entrenado por IA para realizar tareas. Digit ya trabaja en una instalación propiedad del proveedor de logística externo GXO y en otros lugares, incluido Amazon, donde se anunciaron pruebas en 2023.

“Somos la primera empresa en implementar un robot humanoide al que realmente se le paga por hacer el trabajo”, dice Johnson. (Johnson estima que el robot “recuperará la inversión en menos de dos años”).

Hasta ahora, Digit trabaja separado de sus colegas humanos por razones de seguridad, pero Johnson espera que el robot esté junto a los humanos a finales de 2025.

Cámara de rescate de escombros, de Bounce Imaging Pit Viper 360

Una cámara termográfica del tamaño de una pelota de softbol que se puede lanzar a situaciones peligrosas, desde situaciones de rehenes hasta las consecuencias de desastres naturales, puede sonar a ciencia ficción.

Pero Francisco Aguilar, el fundador de Bounce Imaging, lo ha convertido en un hecho científico con la Pit Viper 360, lanzada en septiembre.

«Esto es particularmente aplicable a los mercados de seguridad de búsqueda y rescate industrial», dice Aguilar. «Es realmente importante ver a alguien entre los escombros».

Utiliza seis cámaras termográficas con amplios campos de visión y altas frecuencias de actualización, unidas en colaboración con un acelerómetro para determinar qué lado está hacia arriba, produciendo vistas en vivo de situaciones de difícil acceso.

«Lo que intentamos hacer es crear cosas que sean accesibles para muchísimas personas, desde los operadores especiales más elitistas hasta pequeños departamentos de policía», dice Aguilar. Mejores invenciones en robótica 

Un robot humanoide muy trabajador, de Figure 02

En agosto, la startup de robótica con inteligencia artificial Figure presentó Figure 02, un robot humanoide alimentado por batería que incorpora cámaras y sensores avanzados que le permiten navegar por el mundo en su estructura de casi 70 kilos.

En pruebas realizadas este año en la fábrica de BMW en Carolina del Sur, Figure 02 completó con éxito varias tareas involucradas en el ensamblaje de automóviles, como insertar piezas de chapa metálica en dispositivos de ensamblaje.

La startup, que se ha asociado con OpenAI, Microsoft y Nvidia, y ha obtenido una valoración de 2600 millones de dólares, tiene como objetivo automatizar tareas en sectores como la fabricación, la logística y el almacenamiento.

El listado completo de las restantes 195 Mejores Invenciones de 2024 (excluyendo la robótica) y las 50 menciones especiales de la revista TIME está disponible en su sitio web time.com.

Continúa leyendo: Lo que la victoria electoral de Donald Trump podría implicar para la IA

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Una biobatería miniaturizada y portátil ofrece una alternativa energética sostenible

Un equipo de investigación de los Institutos de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT, por sus siglas en inglés) de la Academia China de Ciencias...

Un nuevo tipo de cable molecular podría conducir a dispositivos más pequeños y eficientes

Físicos de la Universidad de Miami (Estados Unidos) presentaron un cable molecular altamente conductor y estable al aire que podría revolucionar los chips de...

La energía sostenible está en alza en la minería de bitcoin, según estudio

Un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) reveló que al menos la mitad de la minería de bitcoin se alimenta con fuentes...