Microsoft incorpora a exjefe de ingeniería de Meta a su equipo de liderazgo sénior

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, anunció a finales de octubre que Jay Parikh, exjefe de ingeniería de Meta, sería la última incorporación al equipo de liderazgo sénior (SLT) de la tecnológica estadounidense.

Parish fue anteriormente director global de ingeniería en Facebook y se desempeñó como director ejecutivo de Lacework, un proveedor de servicios de seguridad en la nube.

El exjefe de Meta cuenta con un conocimiento impresionante sobre la infraestructura en la nube y la seguridad para DevOps. El líder tecnológico ha tenido una larga y célebre carrera en varios sectores verticales de los ecosistemas de Software, Startups y capitales de riesgo, lo que lo convierte en un valor agregado notable para el liderazgo sénior del gigante del software. 

“Bienvenido a Microsoft, Jay. Tu experiencia como líder tecnológico y creador de sistemas a gran escala será una incorporación invaluable para nuestra empresa. Esperamos con ansias el impacto que tendrás aquí a medida que aumentamos nuestra profundidad y capacidad en nuestras prioridades comerciales”, comentó Nadella en la publicación de LinkedIn de Parikh que anunciaba su último puesto.

“Un apasionado de las personas”

Sin embargo, Parikh es “más que un ingeniero o un técnico”, dijo Nadella a través del blog de la empresa. El exjefe de ingeniería de Meta es “un apasionado de las personas, específicamente de desarrollarlas y construir talento de clase mundial”, de acuerdo con el CEO de Microsoft. 

Se espera que pueda llevar a la empresa al siguiente nivel en cuanto a satisfacción del cliente y crecimiento empresarial.

Por su parte, Parikh manifestó estar entusiasmado por unirse al “increíble equipo de Microsoft” y destacó el compromiso de Microsoft de liderar el cambio de la plataforma de IA en su publicación.

“Este cambio no sólo es una oportunidad tremenda, sino que es incomprensiblemente complejo: ambos aspectos son la combinación perfecta de lo que me atrae”, señaló.

El recorrido del exjefe de ingeniería por Meta y otros proyectos

Jay Parikh se unió a Facebook (ahora Meta) en 2009 y fue responsable de trabajar en la infraestructura técnica para el gigante de las redes sociales. 

Con un currículum impresionante en la empresa perteneciente a Meta, Parikh ha liderado varios proyectos técnicos para la empresa, incluido el proyecto del dron Aquila, que es un dron experimental alimentado con energía solar desarrollado por Facebook para ser utilizado como satélite atmosférico. 

También participó en la iniciativa de la empresa en cables submarinos. El proyecto de cables submarinos invierte en cables de fibra óptica que conectan puntos en el fondo del océano.

Además de Meta, los roles de liderazgo de Parikh en Akamai y Ning lo capacitan para abordar tanto la computación en la nube como los desafíos del desarrollo y la ingeniería de las redes sociales, dijo Nadella.

Si bien Microsoft aún no ha compartido más sobre el rol y el enfoque de Parikh en los «próximos meses», el miembro más nuevo del equipo ha establecido su título en LinkedIn como «vicepresidente ejecutivo de Microsoft».

Tanto Nadella como Parikh parecen entusiasmados por el futuro de Microsoft, según su interacción en LinkedIn y el discurso de bienvenida de Nadella.

Continúa leyendo: Tres modelos de laptop potentes para estudiantes de informática

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Quark AI Glasses: Los nuevos lentes inteligentes de Alibaba

La compañía tecnológica china Alibaba presentó oficialmente su nuevo producto: los lentes inteligentes Quark AI Glasses. Se trata de un dispositivo que promete convertirse...

China desarrolla un nuevo método para producir en masa semiconductores de alta calidad

Un equipo de científicos de China desarrolló un novedoso método para la producción en masa de seleniuro de indio, considerado entre los semiconductores de...

Trump pidió a las grandes empresas tecnológicas de EEUU que dejen de contratar en el extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje contundente a las grandes empresas tecnológicas de este país como Google y Microsoft, pidiéndoles...