La compañía Opera anunció el lanzamiento de ODRA, su nuevo agente de inteligencia artificial (IA) de investigación avanzada que funcionará en el navegador inteligente Opera Neon.
En las últimas semanas, varias empresas han estado incorporando nuevas funciones de inteligencia artificial para sus navegadores. De forma tal que ahora se pone sobre la mesa la competencia por destacar en este mercado.
Entre las empresas que cuentan con navegadores con IA se encuentran OpenAI con ChatGPT Atlas, Google con Computer User en Gemini, Perplexity con Comet; entre otros que se suman a la lista.
¿En qué consiste ODRA, el agente de IA para el navegador Opera Neon?
Es importante resaltar que Opera Neon es el navegador premium de la compañía, cuyo mecanismo de acción se basa en trabajar con múltiples agentes de inteligencia artificial. Se encarga de automatizar tareas complejas por medio de la IA agéntica.
En este sentido, en lugar de trabajar con un solo agente, utiliza varios agentes de inteligencia artificial que conviven entre sí. Es decir, operan en conjunto con el objetivo de facilitarle al usuario la realización de las tareas.
El navegador está diseñado para usuarios avanzados y puede ayudar a las personas en tareas que van desde la redacción y creación de contenido, hasta la realización de investigaciones con temas más complejos.
Ahora, con la llegada de ODRA, el navegador ofrecerá más herramientas para que los usuarios tengan una experiencia más completa. Cabe resaltar que ODRA es el acróstico de Opera Deep Research Agent.
Este nuevo agente se creó específicamente para ejecutar tareas de investigación avanzada. Por consiguiente, es ideal para académicos, personas que realizan tesis o estudios avanzados de diferentes temáticas.
Entre sus principales funciones destaca la comparación de fuentes, conectar datos o hacer análisis más profundos sobre temas técnicos y especializados. En fin, es un asistente que se adapta a las necesidades del usuario.
Uno de los aspectos resaltantes de ODRA es su capacidad para funcionar con múltiples motores de IA de manera simultánea. Por ejemplo, puede utilizar sistemas como Gemini, GPT o las propias tecnologías de Google.
Próximas innovaciones
La compañía adelantó que la próxima novedad será la activación de «Symphony«, un sistema interno de «orquestación de agentes». Esto significa que el navegador tendrá la autonomía de elegir qué inteligencia artificial debe responder, en qué momento y de qué forma.
Al respecto, Opera señaló que esto garantizará que se le pueda ofrecer la mejor respuesta posible al usuario. De esta manera, la compañía trabaja en poner en marcha un sistema inteligente para gestionar varias tecnologías de IA y así optimizar la experiencia del usuario.
Las personas que quieran probar las novedades del navegador Opera Neon y el nuevo agente de IA, ODRA tendrán que suscribirse a un plan de pago. Así, el usuario podrá aprovechar las herramientas del sistema para hacer investigaciones avanzadas.
Información de Cinco Días / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: YouTube Shorts estrena función para establecer un límite diario de tiempo de uso
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy
