Comprar un cable USB para cargar la batería del teléfono o transferir archivos entre el smartphone y una computadora puede parecer un acto sencillo; sin embargo hay algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para elegir el correcto.
Este es un accesorio fundamental para cualquier dispositivo móvil, ya que sirve como medio de conexión entre diferentes aparatos. En consecuencia, permite que ambas piezas tecnológicas funcionen juntas como un solo sistema.
Actualmente, algunas marcas no incluyen en la caja del teléfono este cable, por lo que los usuarios deben comprarlo en tiendas tecnológicas. Además, cada cierto tiempo es normal que se dañe este accesorio y las personas tengan que reponerlo.
¿Cuáles son los aspectos que se deben considerar al elegir el cable USB correcto para el teléfono?
Generalmente, la escogencia de este accesorio es un acto trivial, ya que la mayoría de los usuarios están acostumbrados a seleccionar cualquier cable que “cumpla con la función”. Bien sea conectarlo al cargador o a un ordenador para transferir archivos.
No obstante, este es un paradigma que debe cambiarse, debido a que el cable que se escoja debe estar sujeto a las características del modelo del smartphone. En este sentido, la escogencia de este accesorio incidirá en el rendimiento, seguridad y vida útil del dispositivo.
Al respecto, los especialistas en tecnología recomiendan tomar en cuenta distintos factores para garantizar que la elección sea la correcta. El primero de ellos es la Potencia (W), aquí hay que asegurarse que el cable soporte, al menos, la potencia del cargador de carga rápida.
En los últimos meses, los smartphones que salen al mercado ofrecen carga rápida con potencias de 45, 65, 100 W o incluso más. Esta característica ayuda a que la batería del dispositivo se cargue más rápido de lo habitual.
Sin embargo, para que este sistema de carga funcione de manera óptima, todos los elementos deben trabajar de forma conjunta. Es decir, el teléfono, el cargador y el cable deben estar alineados.
En este caso, el usuario debe verificar que el cable soporte la potencia máxima en vatios (W). De lo contrario, el equipo puede sobrecalentarse y la velocidad de carga se verá muy limitada.
Otras claves
El segundo aspecto a considerar en estas situaciones es la velocidad de transferencia de datos. Por ejemplo, si un usuario tiene en su dispositivo un vídeo en alta definición y lo quiere pasar a una computadora, deberá escoger un cable con un estándar específico.
En este sentido, los cables USB 3.0, 3.1 o 3.2 son los que ofrecen velocidades de transferencia superiores a los demás. Los cables más básicos de estándar 2.0 brindan velocidades de hasta 480 Mbps, mientras que los de 3 en adelante superan los 10 0 20 Gbps.
Así pues, si el usuario quiere transferir vídeos en HD, grandes volúmenes de fotos o archivos pesados entre el teléfono y la computadora, lo más recomendable es que opte por uno con estándares USB 3.1 o superiores.
En el tercer lugar de la lista se encuentra, la construcción o el material con el que se fabrica el cable. Por consiguiente, es importante que los usuarios escojan un accesorio con un material que resista al desgaste diario.
Por ejemplo, los cables recubiertos de nylon trenzado garantizan una mayor resistencia a la torsión o el calor que el que ofrecen los cables de plástico más comunes. Es un factor que no debe ignorarse, ya que un accesorio de mala calidad se dañará más rápido.
Así pues, estos son los aspectos básicos que el usuario debe tomar en cuenta al momento de elegir un cable USB para su teléfono. De modo tal que siguiendo estas claves aumentará las posibilidades de que la decisión sea la correcta.
Información de El Español / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Xiaomi Pad Mini: características de la nueva tablet compacta con HyperAI
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy