Nintendo tomará medidas contra plataformas que utilicen IA para recrear sus personajes

Nintendo Company, la empresa japonesa dedicada al desarrollo y distribución de software y hardware de videojuegos, anunció que tomará medidas ante el incremento de los videos generados con IA generativa que reproducen a sus principales personajes sin autorización.

En los meses recientes, ha crecido la tendencia de que varias empresas están utilizando la inteligencia artificial para reproducir los personajes de diversos videojuegos o películas. Todo sin la autorización de sus creadores.

De esta forma, todas las empresas que desarrollan modelos de IA para recrear los personajes protegidos para hacer videos y lucrarse, estarían incurriendo en una violación de los derechos de autor.

¿Por qué Nintendo tomará medidas contra las empresas que utilicen IA para recrear sus personajes en vídeo?

En una publicación reciente en su cuenta en X (antiguo Twitter), la empresa japonesa con sede en Kioto afirmó que tomará “las medidas necesarias”, contra las empresas que incurran en dicha práctica.

El objetivo es proteger sus derechos de propiedad intelectual frente a personajes desarrollados por la compañía. Tales como Super Mario Bros, Pikachu y otros íconos emblemáticos de generaciones.

En los meses recientes han surgido diversas herramientas que son capaces de generar vídeos con estas figuras icónicas. Una de ellas es Sora 2, de OpenAI, que puede generar vídeos con IA a partir de una imagen.

Es importante resaltar que Nintendo no se opone al avance tecnológico en materia de inteligencia artificial. Así pues, su preocupación y molestia radica en que se utilicen figuras protegidas para crear contenido, sin tener los permisos o licencias correspondientes.

“Seguiremos tomando las medidas necesarias contra la infracción de nuestros derechos de propiedad intelectual”, dijo Nintendo en su comunicado público. En el texto, la empresa también desmintió que se encuentre en conversaciones con el gobierno de Japón.

Al respecto, la marca comentó que no ha tenido ningún acercamiento con las autoridades japonesas respecto a supuestas presiones para tener una política regulatoria de la inteligencia artificial generativa.

Otro de los asuntos que expresó Nintendo en su comunicación es que el aumento de las prácticas de videos generados con IA que recrean universos y personajes de sus franquicias, tiene consecuencias negativas.

En este sentido, aseguró que “puede afectar la esencia artística y humana” de sus productos. Por esta razón, la compañía japonesa aseguró que, hasta ahora, no usará la IA en el desarrollo de sus videojuegos.

Antecedentes

No es la primera vez que una compañía grande manifiesta que otras empresas están utilizando sus personajes de forma ilegal. Especialmente, para hacer vídeos con IA generativa. Por lo tanto, el pronunciamiento de Nintendo no es un caso aislado.

El pasado mes de septiembre, los grandes estudios de Hollywood, como Disney, Warner Bros., Discovery y Universal Pictures, introdujeron una demanda contra la empresa china de IA, MiniMax.

¿La razón? Minimax presuntamente utilizó los personajes protegidos de la industria de Hollywood para hacer videos con IA generativa y lucrarse. En esa ocasión, los estudios señalaron que la empresa estaría construyendo un “modelo de negocio de piratería”.

Así pues, Nintendo, aunque no hizo un señalamiento en específico, se sumó a las grandes compañías que piden que se tomen medidas contra aquellas plataformas y desarrolladores que usan la IA para recrear personas sin la debida autorización.

Información de Infobae / redacción Tecnoflash

No dejes de leer: Los auriculares Powerbeats Fit de Apple llegan con diseño ideal para entrenamiento


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...