Actualmente, tener una red wifi pública implica que los usuarios estén expuestos a diversos peligros, entre los que se encuentra el robo de datos, por lo que es recomendado configurar la red wifi en modo invisible.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad, tener oculta la red wifi de una casa es una de las formas más seguras de resguardar la conexión doméstica. De forma tal que el acceso esté limitado solo a aquellas personas que conocen el nombre exacto de la red y la clave.
En consecuencia, las personas extrañas o algún vecino no podrán conectarse a la red de wifi. Incluso, si alguien está de visita en el hogar y pregunta por el wifi, las personas podrán alegar que no tienen ya que la red no aparecerá en la lista de redes disponibles.
¿Cómo se puede configurar la red wifi en modo invisible?
Entre los principales riesgos de no tener oculta la red wifi doméstica destaca la exposición a accesos no autorizados, ralentizar la conexión, permitir el robo de información personal y aumentar el riesgo de malware y actividades ilegales.
A esto se le suma que se facilita su uso por otros dispositivos. Sin embargo, la buena noticia es que al ocultar la red, estos riesgos pueden disminuir y, en consecuencia, la conexión será más segura.
El primer paso para tener activado el modo invisible es acceder al panel de administración del enrutador y seleccionar la opción de ocultar el SSID. Esto quiere decir que no aparecerá el nombre de la red inalámbrica cuando se busquen conexiones cercanas.
En este sentido, el usuario deberá acceder a la configuración por medio de un navegador web y la computadora conectada al wifi. Seguidamente, tendrá que escribir el siguiente código en la barra de direcciones 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
Una vez allí, el sistema solicitará el usuario y la contraseña. Generalmente, estos datos suelen estar en una etiqueta pegada al equipo. En caso de que los datos predeterminados no funcionen, lo ideal es que el usuario consulte con el proveedor de internet.
En cuanto el usuario acceda al sistema, deberá buscar el apartado “Configuración inalámbrica” o “Red Wireless” y activar la opción “Ocultar SSID” o “Ocultar SSID”. De este modo, la red dejará de ser visible.
Para aumentar el nivel de seguridad, la persona puede cambiar el nombre y la contraseña de la red. Lo ideal es que escoja una contraseña lo suficientemente robusta, que sea difícil de adivinar, para así estar más protegidos.
¿Qué hacer si se necesita conectar un dispositivo nuevo?
En este caso, para añadir un nuevo teléfono, laptop o tableta a la red, es necesario dirigirse a la opción de “Añadir red” o un apartado similar. Lo siguiente será escribir el nombre exacto de la red inalámbrica e ingresar la clave de acceso.
De esta forma, aunque la red wifi esté en modo invisible, se puede configurar para agregar otros dispositivos de forma manual cuando se requiera. Así pues, las personas podrán tener una conexión doméstica mucho más segura.
Información de Infobae / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Archivos PDF con virus: Troyano Ratty ataca a usuarios en Latinoamérica
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy