Un fondo saudí y una firma de capital privado compran a Electronic Arts (EA) por esta importante suma

El fondo soberano de inversión de Arabia Saudita y una firma de capital privado con sede en California compraron Electronic Arts (EA), el gigante de la industria de los videojuegos, por un valor de 55 millardos de dólares. El acuerdo está sujeto a aprobación por las autoridades reguladoras.

El Fondo de Inversión Pública (PIF, por su siglas en inglés), la empresa saudí de un billón de dólares que cada vez adquiere más participaciones en la industria global del entretenimiento, formó un consorcio con Affinity Partners y Silver Lake, una firma de inversión especializada en tecnología y medios de comunicación.

Las partes llegaron a un acuerdo para pagar a los accionistas de EA 210 dólares por acción en efectivo, una prima del 25 % sobre el precio de las acciones de la compañía antes de que circularan rumores sobre el acuerdo la semana pasada, e incluso una prima sobre el precio máximo histórico de las acciones, que superó los 179 dólares a mediados de agosto.

Reacciones de los mercados

Las acciones de EA subieron un 15 % tras los rumores iniciales y han subido al menos otro 5 % desde que se confirmó el acuerdo el lunes, cotizando a más de 200 dólares por acción el martes. El acuerdo privatiza la compañía y se espera que se cierre en el primer trimestre del año fiscal 2027, es decir, aproximadamente en la primavera o el verano de 2026.

JPMorgan Chase aportará una financiación histórica de 20 000 millones de dólares en deuda suscrita por el gigante bancario, de los cuales unos 18 000 millones financiarán el cierre del acuerdo.

EA declaró en un comunicado que su junta directiva aprobó la transacción. El acuerdo aún necesita la aprobación de las partes interesadas, así como de las autoridades reguladoras.

Es poco probable que las partes interesadas rechacen la transacción debido a los importantes beneficios en efectivo que generará. Asimismo, se cree que el acuerdo no enfrentará problemas antimonopolio, ya que no se trata de una fusión de competidores directos, sino de una transferencia financiera de propiedad.

Los videojuegos que ha desarrollado Electronic Arts

EA desarrolla grandes franquicias de videojuegos como los aclamados FIFA, Battlefield, los juegos de fútbol americano de Sports FC y Madden NFL. Además, posee estudios como Bioware y Maxis, que han creado series gigantescas y galardonadas, como Mass Effect y Los Sims, respectivamente.

Por ahora, la compañía seguirá con la misma estructura y calendario, con el director ejecutivo Andrew Wilson al mando.

Las reacciones iniciales de la comunidad gamer sobre la noticia de que van a comprar Electronic Arts son mayoritariamente negativas. 

Periodistas, streamers, desarrolladores y usuarios en línea han expresado una mezcla de conmoción y consternación por las enormes consecuencias que de seguro traerá esta decisión empresarial en la industria de los videojuegos.

Información de Al Jazeera / Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: La sostenibilidad encabeza la agenda de dos tercios de las startups mexicanas


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

Messenger: Meta eliminará la app de escritorio para Mac y Windows

Meta anunció el cierre de su aplicación (app) de escritorio Messenger para Mac y Windows, a partir del próximo 15 de diciembre, así se...

Samsung: 3 innovaciones reconocidas por TIME entre los mejores inventos de 2025

La semana pasada TIME publicó un listado de los 300 mejores inventos tecnológicos en 2025 en diversas áreas, de los cuales tres innovaciones de...

Pokémon Legends Z-A: el nuevo juego para Nintendo con megaevoluciones y combates

Este jueves 16 de octubre de 2025 se lanzó el nuevo juego Pokémon Legends Z-A, que está disponible en Nintendo Switch 2 y Nintendo...

Malware ClayRat: así roba datos de tu dispositivo a través de apps falsas

En días recientes se conoció sobre un nuevo malware llamado ClayRat, que se disfraza de aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Youtube, para engañar...

Novedades del traductor de Google en Android: pantalla completa, IA y más

Google estaría trabajando en algunas novedades para su Traductor en la versión destinada para Android, con el objetivo de mejorar la experiencia de traducción...