Microsoft está desplegando la inteligencia artificial (IA) en la aplicación Fotos de Windows 11 para los miembros del programa Insider, con el lanzamiento de una nueva función experimental, Autocategorización.
Se trata de una nueva funcionalidad, con la cual la tecnología de inteligencia artificial de este sistema se encargará de organizar de forma automática la biblioteca de fotografías de los usuarios.
Actualmente, esta nueva versión de la aplicación Fotos está disponible exclusivamente en los nuevos Copilot+ PC. El objetivo de la compañía es ayudar a los usuarios a tener ordenados sus archivos fotográficos.
¿Cómo funciona la nueva función Autocategorización de la app Fotos de Windows 11 de Microsoft?
Microsoft diseñó esta nueva función de Autocategorización, con la intención de que la inteligencia artificial se encargue de clasificar las fotos en carpetas. Esto lo hará tomando en cuenta el contenido de las mismas.
De esta forma, los usuarios podrán navegar fácilmente por grandes colecciones de imágenes en la aplicación. Asimismo, al tener todas las fotos ordenadas y clasificadas en carpetas, las personas podrán encontrar sus archivos en menor tiempo.
En este sentido, el diseño del sistema se basa en el análisis del contenido de las fotos y la clasificación en carpetas temáticas. Actualmente, el programa puede detectar cuatro tipos de imágenes: capturas de pantalla, recibos, documentos de identidad y apuntes o notas manuscritas.
Entre las características de esta nueva función resalta su capacidad para funcionar independientemente del idioma. Por ejemplo, puede detectar un pasaporte aunque no esté redactado en inglés y clasificarlo en el apartado de documentos de identidad.
Adicionalmente, la inteligencia artificial de la autocategorización está facultada para distinguir entre documentos escritos a mano o impresos y, posteriormente, hacer la categorización respectiva.
¿Cómo será la interfaz?
Los usuarios pueden ubicar las diferentes carpetas con las imágenes en la barra lateral izquierda o a través del buscador de Microsoft Fotos. De modo que el usuario podrá localizar estas fotos de manera fácil y rápida.
Una vez ubicado en esa área, la plataforma le brinda al usuario de navegar por su biblioteca de imágenes de manera intuitiva. En caso de que el sistema cometa un error en la categorización, el usuario puede modificar la categoría de forma manual.
Es importante destacar que la nueva función Autocategorización se diseñó para que organice las imágenes únicamente dentro de la aplicación Fotos. Es decir, no abarca otras áreas del sistema operativo.
Entretanto, Microsoft no es la primera empresa que lanza este tipo de herramientas de reconocimiento visual. Al respecto, Apple tiene una función que permite realizar búsquedas mejoradas referente a la identificación de objetos, textos y personas en las fotos.
Para acceder a la nueva función autocategorización en la app de Fotos de Microsoft en Windows 11, los usuarios deben tener un PC Copilot+ con procesador Snapdragon, AMD o Intel compatible. Además, de contar con la versión 2025.11090.25001.0 o superior de dicha app y estar inscrito en el programa Windows Insider.
Información de Geeknetic y Cinco Días / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Apple prueba el futuro de Siri con «Veritas», un chatbot para iPhone
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy