Durante la feria IFA 2025 que se desarrolla en Berlín, Lenovo presentó su nueva consola portátil para videojuegos, la Legion Go 2, un dispositivo con mejoras enfocadas en las sugerencias de los jugadores.
La nueva consola tiene innovaciones en cuanto al diseño y potencia, de forma tal que los jugadores puedan tener una mejor experiencia de uso. Asimismo, la marca busca destacar en el mercado frente a otros competidores.
Entre las novedades destaca la incorporación de un panel OLED en su pantalla de 8,8 pulgadas. Adicionalmente, la pantalla tiene una frecuencia de actualización de 144 Hz con soporte VRR, lo que se traduce en una experiencia de juego más fluida.
¿Cuáles son las innovaciones que trae Lenovo para su Legión Go 2?
La frecuencia de actualización es especialmente útil en juegos de acción rápida, ya que le permite a los jugadores reaccionar de manera inmediata durante la partida. En este apartado destacan los videojuegos de disparos, tiros o shooters.
Otra de las novedades es que la pantalla cuenta con la certificación HDR True Black 1000, que garantiza la visualización de imágenes con colores vivos y negros profundos. En este sentido, este aspecto resulta beneficioso para contenido ambientado en entornos oscuros.
De forma tal que cuando los usuarios estén en un videojuego con una escena nocturna o en el interior de una casa poco iluminada, puedan tener una experiencia visual más nítida e inmersiva.
Respecto al diseño, la nueva consola portátil de segunda generación incorpora un lector de huellas dactilares en el botón de encendido. Su función es permitir a los jugadores iniciar sesión rápidamente utilizando sus datos biométricos.
Asimismo, se modificaron los controladores Legion TrueStrike, es decir los mandos desmontables y ergonómicos para la consola de juegos, para ofrecer mayor comodidad a los usuarios.
Lenovo describió que los nuevos controladores tienen “líneas más ergonómicas, un tacto más suave y una disposición de botones más inteligente”. Vale destacar que estos son compatibles con el dispositivo de la generación anterior.
Rendimiento y batería
El nuevo dispositivo cuenta con el procesador AMD Ryzen Z2, o Ryzen Z2 Extreme para mayor potencia en juegos que exigen un gran rendimiento. A esto se le suma que puede tener hasta 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8000 MHz.
En cuanto al almacenamiento, cuenta con un PCIe Gen4 de hasta 2 TB. Adicionalmente, tiene un ranura para memoria microSD que puede abarcar otros 2 TB de espacio, lo que significa una gran cantidad de espacio para juegos de gran tamaño.
Respecto a la batería, la nueva consola portátil para videojuegos de Lenovo, Legion Go 2, tiene una capacidad de 74 Whr para mayor autonomía de juego. Esto significa un avance comparado con los 49 Whr del primer dispositivo.
Información de TechRadar / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Samsung presentó la serie Galaxy Tab S11: productividad y creatividad con IA
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy