Meta estableció una alianza con Midjourney: lo que se sabe hasta el momento

Se conoció que la empresa tecnológica estadounidense Meta instauró una alianza con la compañía de inteligencia artificial Midjourney con el objetivo de integrar imágenes y videos avanzados generados por IA en sus plataformas, como Facebook, Instagram y WhatsApp. 

«Esta colaboración técnica entre nuestros equipos de investigación forma parte de nuestro esfuerzo por unirnos», declaró Alexandr Wang, director de IA de Meta, en X (antes Twitter). La alianza sugiere un desarrollo conjunto, más que una simple adopción de herramientas por parte del gigante tecnológico con sede en Menlo Park (California, EEUU).

De acuerdo con expertos, esta colaboración con Midjourney subraya la creciente inversión de Meta en la «superinteligencia» de IA, con el objetivo de seguir el ritmo de OpenAI y Google.

Midjourney AI es una inteligencia artificial generativa que produce imágenes a partir de indicaciones textuales. Operando a través de un bot de Discord, permite a los usuarios generar imágenes que abarcan desde representaciones fotorrealistas hasta estilos imaginativos y abstractos. 

Creado por un laboratorio de investigación independiente, rivaliza con herramientas de IA como DALL-E y Stable Diffusion en la producción de imágenes artísticas de alta calidad.

Midjourney continuará operando de forma independiente, a pesar de la alianza con Meta

Ni Meta ni Midjourney han revelado los detalles financieros de su alianza hasta el momento. Sin embargo, Midjourney confirmó el acuerdo y aseveró que seguirá operando de forma independiente. Su fundador y director ejecutivo, David Holz, enfatizó que sigue siendo un «laboratorio de investigación respaldado por la comunidad» sin inversores.

Meta ya ha comenzado a incorporar IA generativa en sus plataformas. Por ejemplo, la aplicación Meta AI está diseñada en torno a un feed de imágenes y vídeos generados por inteligencia artificial. 

En Facebook, un nuevo botón permite a los usuarios crear imágenes directamente en las publicaciones, mientras que WhatsApp e Instagram integran opciones de generación de imágenes con IA en los chats. 

La alianza con Midjourney permite a Meta ofrecer imágenes más pulidas a los usuarios en todas sus aplicaciones. «Han logrado verdaderas proezas de excelencia técnica y estética, y estamos encantados de colaborar más estrechamente con ellos», dijo Wang sobre la startup de IA. 

Las compañías de Meta y Midjourney afirmaron que pronto compartirán más detalles sobre su colaboración, pero esta iniciativa indica la intención de Meta de inundar sus plataformas con contenido impulsado por IA, aprovechando la reputación de Midjourney en la generación de imágenes de alta calidad.

Información de Business Standard / Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: Accio Agent: el agente de IA de Alibaba para apoyar el comercio global


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

JBL Grip: descubre el altavoz portátil ideal para personas aventureras

La marca JBL presentó a Grip, su nuevo altavoz Bluetooth portátil, diseñado para que el usuario pueda llevarla a todas partes y escuchar música...

Los videojuegos más estresantes, medidos por el aumento de los latidos por minuto

Jugar videojuegos puede ser una actividad recreativa que termina siendo mentalmente demandante, ¿pero te has preguntado alguna vez qué títulos son los más estrés...

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...

Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año

Los gadgets son dispositivos tecnológicos que cumplen una función específica según sea el producto, pero el punto en común es que facilitan algún aspecto...

Samsung Odyssey G7: los nuevos monitores para una mejor experiencia de juego

Samsung presentó sus nuevos monitores gaming Odyssey G7 de 37” y 40”, unos dispositivos creados para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego...