Volar en una moto parecía ser una escena futurista hasta que la empresa polaca Volonaut creó la Volonaut Airbike, una moto voladora que pronto estará a la venta. Sin embargo, no todas podrán acceder a ella debido a su precio.
Se trata de un prototipo funcional que utiliza microturbinas que le permiten al vehículo despegar y mantenerse en el aire con estabilidad, para que el conductor pueda maniobrar con facilidad.
Es un vehículo ultraligero que aún está en fase experimental. El desarrollo de esta moto supone un avance en el mundo tecnológico, ya que rompe con los esquemas que habían de la movilidad aérea de forma individual.
¿Cómo funciona la moto voladora Volonaut Airbike?
La moto fue diseñada por Tomasz Patan, quien también inventó el Jetson One, un vehículo aéreo eléctrico personal ultraligero, diseñado para el vuelo recreativo.
En el caso de la Volonaut Airbike, su creación estuvo inspirada en las motocicletas antigravitatorias del universo Star Wars. De modo que el conductor se sienta como en una escena de película futurista cuando la esté manejando.
Este vehículo tiene un sistema de vuelo asistido, cuya tecnología se ideó para ofrecerle al piloto mayor ayuda para controlar el vehículo. Esto le garantizará una experiencia de vuelo segura y tranquila.
¿Cuáles son sus características?
El aspecto de la moto voladora se asemeja al de una motocicleta habitual, pero más compacta. Es decir, no tiene hélices visibles como las que poseen otros vehículos aéreos.
Esto es posible gracias a que tiene instaladas cuatro microturbinas que generan un “empuje vectorial”. Este sistema de funcionamiento hace que no sea necesario incorporar las hélices.
Una de las ventajas de que el vehículo no tenga hélices visibles es que el piloto estará más seguro porque no habrá elementos que puedan desprenderse y provocar inestabilidad en el vuelo.
En cuanto a su peso, el conjunto no supera los 40 kilogramos. Por ser relativamente liviano, el piloto puede tener una gran capacidad de maniobra, sumado a que el despegue se hace más fácil por su ligereza.
Asimismo, el vehículo tiene un chasis hecho en fibra de carbono y piezas impresas en 3D. Todo esto contribuye a que el equipo sea liviano, facilitando el manejo por los aires al conductor.
Otra de las características de la moto voladora es que en la cabina no hay pantallas o mandos que puedan distraer al piloto durante el vuelo. De tal manera que no habrá elementos que interfieran en su campo de visión.
Velocidad
La Volonaut Airbike puede alcanzar una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora. Una de las ventajas de este vehículo es que tiene un estabilizador digital, que permite que la moto tenga un vuelo estacionario sin dificultades.
Se trata de un sistema computarizado que le brinda asistencia al usuario constantemente para que no haya complicaciones en el trayecto. Este sistema representa un aliado en el pilotaje para aquellas personas que no tienen una sólida experiencia en vuelos simulados o aeronáutica.
La empresa habilitó la fase de preventa de la moto voladora Volonaut Airbike, cuyo precio es de alrededor de 808 000 dólares, o el equivalente a 705 000 euros aproximadamente.
Información de El Confidencial / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: OpenAI lanzó GPT-5, su nuevo modelo de IA más autónomo y preciso
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy