La empresa de los autos sin conductor, y del CEO Elon Musk, inauguró su restaurante futurista, Tesla Diner, en Los Ángeles California, Estados Unidos, este lunes 21 de julio de 2025. El lugar combina la innovación tecnológica con un concepto retro, inspirado en los años 50.
El Tesla Diner está ubicado en el bulevar Santa Mónica, en Hollywood. Es un restaurante y autocine temático que da una vibra futurista, debido a que los clientes pueden interactuar con robots y los modernos vehículos Tesla.
El lugar está ambientado con una temática nostálgica propia de los autocines del siglo XX, pero mezclado con la tecnología para que los clientes tengan una experiencia que les permita conectar con la añoranza del pasado y el asombro de lo futuro.
¿Cuáles son los aspectos más destacados del restaurante futurista Tesla Diner?
Desde el momento en el que el cliente llega hasta que se va, la tecnología siempre será la acompañante principal. Por ejemplo, al momento de recibir un pedido, están en contacto con el robot Optimus.
Durante la inauguración del local, los asistentes apreciaron cómo Optimus, el robot desarrollado por Tesla, servía las cotufas (o palomitas, como también se le conoce) que iban a degustar las personas durante la función.
Además, la empresa habilitó una figura de acción del robot en versión “servidor de comida rápida”, que está equipada con una caja de papas fritas, por lo que se afianza el papel de la robótica en el área del restaurante del local.
En cuanto al autocine, el audio de la película se transmite por medio del sistema de audio del vehículo, garantizando así una experiencia inmersiva y un sonido de calidad para los que disfrutan de la proyección.
Otra de las características del restaurante futurista es que las personas pueden pedir la comida, directamente desde los vehículos Tesla. Esto permite que la experiencia al hacer un pedido sea fluida y cómoda.
Para esto, los conductores del vehículo Tesla deben acceder al menú del Tesla Diner desde la pantalla de la interfaz del vehículo. Allí pueden pedir papas fritas, hamburguesas, batidos; entre otros productos que están en el menú, que luego serán llevados hasta el carro.
Detalles de innovación
Los creadores del Tesla Diner idearon un concepto para que la tecnología de la marca se quede en la mente de los visitantes, desde las envolturas para la comida hasta el color de los utensilios.
Un ejemplo de ello es que las hamburguesas y otras comidas del menú se entregan en cajas con forma de “cibercamión”, que representa el diseño futurista de los vehículos Tesla. También se utilizan bandejas metálicas para dar ese aire “retrofuturista” al local.
Por otra parte, el restaurante cuenta con una estación de supercargadores con capacidad para unos 80 puestos de vehículos Tesla. Durante la apertura, los robots Optimus se movían frente a cada puesto, consolidando así el concepto de robótica en el negocio.
La compañía planea seguir llevando el concepto del restaurante futurista Tesla Diner a otros espacios, con la intención de ofrecer a sus clientes una experiencia única de disfrute e innovación.
Información de Infobae / redacción Tecnoflash
No dejes de leer: Nuevos audífonos de Sony: Resistencia y claridad para entrenadores de la NFL
Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy